Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Osuna respaldó el fallo que frena la disolución de Vialidad: “Es un revés al Gobierno”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/07/2025 15:30

    La diputada nacional del Justicialismo y exintendenta de Paraná, Blanca Inés Osuna, se refirió a la situación de Vialidad Nacional y el sistema universitario durante una entrevista con Elonce. Cuestionó con dureza el Decreto de Necesidad y Urgencia 461/2025 firmado por el Poder Ejecutivo, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y sostuvo que se trata de una medida “sin necesidad ni urgencia”. Osuna se refirió al DNU sobre Vialidad y al financiamiento universitario “Vía un DNU que no es ni de necesidad ni de urgencia, lo que se hizo fue disponer la disolución de Vialidad, un hecho de agresividad y riesgo para el conjunto del país y para quienes transitan, por diversas razones, las rutas nacionales que hace más de un año y medio que están sin mantenimiento”, remarcó Osuna a Elonce. La legisladora aseguró que la medida “agrava aún más la situación de abandono de la infraestructura vial”. En ese marco, afirmó que ya existen iniciativas parlamentarias en la Cámara de Diputados para rechazar el decreto, aunque el mismo aún no fue girado para su tratamiento. Un revés judicial y el respaldo de diversos sectores Osuna también informó que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA), ordenando al Estado Nacional abstenerse de aplicar cualquier disposición derivada del DNU. “Es un fuerte revés judicial al Gobierno, ya que está impedido de tomar cualquier medida que afecte a los trabajadores”, remarcó, al tiempo que advirtió que el rechazo al cierre de Vialidad Nacional involucra a trabajadores, empresarios y sectores de la sociedad que ven con preocupación el riesgo que implica la medida. Diputada nacional del Justicialismo, Blanca Inés Osuna En relación con la postura de los gobiernos provinciales, dijo que “no se puede tener un doble discurso, cuando vemos a todas luces las dificultades administrativas y de funcionamiento que existen, y el Gobierno nacional lo que hace es afectar derechos con violencia”. En esta oportunidad, Osuna se refirió al financiamiento de las universidades públicas y la falta de presupuesto. “Realizamos una reunión para exigir la obligación de tratar este tema en el recinto. Las universidades no son solo tienen problemas de salarios –que ya es gravísimo–, también está en juego el funcionamiento, la investigación, las becas y la infraestructura”, remarcó. Advirtió que “estamos en una Argentina sin presupuesto y la discrecionalidad en el uso de recursos públicos deja afuera a instituciones fundamentales para el desarrollo nacional. Las universidades son el motor del desarrollo, la formación de profesionales, la capacidad de ascenso social a través de la carrera y el trabajo”, expresó. Finalmente, pidió al gobernador de Entre Ríos que se exprese: “Debe pronunciarse, porque es un profesional formado en la universidad. Acompañar este tipo de medidas implica asumir una definición clara sobre qué intereses se defienden”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por