Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salto Grande: el reclamo de Entre Ríos en la Corte Suprema dio un importante paso adelante

    Paraná » 9digital

    Fecha: 17/07/2025 19:37

    La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia es competente para intervenir en la acción judicial iniciada por la provincia de Entre Ríos contra el Estado nacional por el incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande. Este pronunciamiento constituye un nuevo avance en el proceso que impulsa desde 2024 el gobierno entrerriano para restituir los derechos económicos y federales establecidos en el acuerdo firmado en 1998 entre la Nación y las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Con el dictamen de la Procuración, se despeja el camino para que continúe el trámite ante el máximo tribunal. Entre Ríos ya había solicitado una audiencia de conciliación, cuya realización dependía de esta instancia. Ahora, se aguarda que la Corte fije fecha para dicho encuentro. Los tres jueces de la Corte: Lorenzetti, Rosenkrantz y Rosatti Desde el Gobierno provincial destacaron la importancia de este paso: “Es fundamental para que la Corte asuma su competencia y avance en la resolución del conflicto. Estamos reclamando que se cumplan los compromisos asumidos y se restituya lo que le corresponde a Entre Ríos por derecho”, señalaron. El Gobierno de Entre Ríos radicó en la Corte una demanda contra el Estado Nacional por el perjuicio económico que genera a las arcas provinciales la ecuación económica que determina los excedentes a cambio de la energía que se provee al sistema eléctrico nacional desde la represa. Entre Ríos exige modificar el modo en que se establece el precio de la energía para que ese valor genere excedentes acordes a lo que le corresponde recibir por ser productora de esa energía. El reclamo incluye una deuda retroactiva de alrededor de 175 millones de dólares desde 2013 en adelante. Los excedentes son los fondos que resultan de la diferencia entre el precio de la energía que entrega Salto Grande y los gastos de la Comisión Técnica Mixta de la represa. Los mismos se distribuyen entre Entre Ríos, Corrientes y Misiones. En la provincia los gerencia la Comisión Administradora de los Fondos Excedentes de Salto Grande.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por