17/07/2025 23:11
17/07/2025 23:11
17/07/2025 23:11
17/07/2025 23:11
17/07/2025 23:11
17/07/2025 23:11
17/07/2025 23:11
17/07/2025 23:10
17/07/2025 23:10
17/07/2025 23:10
Concordia » 7paginas
Fecha: 17/07/2025 19:37
Entre Ríos refuerza su apuesta por el termalismo y lanza una ambiciosa estrategia para posicionarse como Capital Nacional de los Circuitos Termales. En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comenzaron a presentarse los primeros estudios técnicos orientados a innovar, mejorar la calidad y potenciar la sostenibilidad del turismo termal en la provincia. Las ciudades de Colón, Concordia y Federación serán los puntos de partida de esta experiencia piloto que busca convertirse en un modelo replicable en toda Entre Ríos. El plan incluye tres consultorías especializadas que abarcarán ejes fundamentales como la innovación y calidad, la sostenibilidad y el marketing comunicacional. La iniciativa fue presentada por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), ambos organismos dependientes de la Secretaría General de la Gobernación que conduce Mauricio Colello. Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó: “A 30 años del desarrollo termal en Entre Ríos, que fue clave para romper la estacionalidad y potenciar nuestra oferta turística, llega en un momento justo la posibilidad de analizar en qué punto está nuestro producto y hacia dónde va. Un diagnóstico es fundamental, pero más importante aún es determinar qué queremos hacia adelante y con qué herramientas contamos”. Los estudios presentados estarán a cargo de profesionales de reconocida trayectoria: la licenciada Teresita Van Stratte, especialista en turismo de salud y bienestar, conducirá la consultoría de calidad e innovación; mientras que la ingeniera Claudia Núñez, experta en sostenibilidad, liderará el trabajo orientado al desarrollo sustentable. La tercera consultoría, que será presentada próximamente, se centrará en el diseño de estrategias de marketing y promoción, con el objetivo de fortalecer la identidad del termalismo entrerriano y aprovechar certificaciones como sello distintivo de calidad en el mercado turístico. Por su parte, Paula Durán, asesora técnica en Desarrollo de Gestión de la Secretaría de Turismo, resaltó la importancia de esta iniciativa como un paso clave hacia la creación de una herramienta provincial propia de calidad turística: “Queremos ofrecer al sector termal una herramienta de posicionamiento clara, que no sólo certifique buenas prácticas sino que permita capitalizarlas como valor diferencial en el mercado”. Durante los próximos seis meses, los estudios se desarrollarán en los centros termales de Colón, Concordia y Federación. La propuesta incluye diagnósticos participativos, capacitaciones y asesoramiento técnico-profesional, y tiene como meta sentar las bases de una política pública sostenida que consolide a Entre Ríos como destino líder en turismo termal a nivel nacional. Con información de prensa provincial Redacción de 7Paginas
Ver noticia original