18/07/2025 02:42
18/07/2025 02:41
18/07/2025 02:41
18/07/2025 02:41
18/07/2025 02:40
18/07/2025 02:40
18/07/2025 02:40
18/07/2025 02:40
18/07/2025 02:39
18/07/2025 02:39
» Radio Sudamericana
Fecha: 17/07/2025 23:10
Jueves 17 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:15hs. del 17-07-2025 REVÉS POLÍTICO El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín dictó una cautelar que suspende por seis meses el decreto que ordenaba la disolución del organismo. La medida impide cesantías, traslados y reestructuraciones. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Forns, dictó una medida cautelar que frena por seis meses el decreto del Gobierno nacional que establecía el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Según el fallo, la magistrada ordenó al Ejecutivo abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del Decreto 461/2025. Esto incluye reubicaciones, cesantías, traslados, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o la supresión de estructuras vinculadas a la DNV. La jueza Forns destacó que Vialidad Nacional “es una entidad autárquica de derecho público, con personalidad para actuar privada y públicamente conforme a las disposiciones del decreto ley 505/1958”, y que la relación laboral de su personal se encuentra regulada por la Ley de Contrato de Trabajo. En su resolución, remarcó que la normativa emitida por el Ejecutivo “vulnera de forma manifiesta el principio de estabilidad, así como los derechos laborales y sindicales reconocidos a los trabajadores estatales, al sustraerlos del ámbito de protección de las Convenciones Colectivas de Trabajo vigentes y al interferir arbitrariamente en cuestiones que, por su naturaleza, deben resolverse en el marco de la negociación colectiva y de los regímenes estatutarios respectivos”. La medida fue solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), que argumentó que las facultades delegadas otorgadas al Gobierno no incluyen la potestad de avanzar con la disolución del organismo. El decreto 480/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; establece la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Según el texto oficial, la intención del Gobierno es “centralizar competencias, reducir estructuras y redefinir responsabilidades” bajo la órbita del Ministerio de Economía. Sin embargo, la medida queda ahora suspendida al menos por el plazo establecido por la Justicia.
Ver noticia original