Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno convocó a los gremios estatales a retomar las paritarias

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 18/07/2025 02:39

    El Gobierno de Entre Ríos convocó a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para retomar las negociaciones paritarias 2025. La reunión paritaria será el viernes 18 de julio a las 10 en la Secretaría de Trabajo. En marzo, ATE Entre Ríos logró romper la barrera del índice inflacionario y avanzar en otras mejoras laborales para las y los estatales provinciales, como modificar la base de cálculo al mes de marzo 2025. “Logramos romper el techo que propone Milei a nivel nacional de no superar el 1,5% de recomposición salarial, clave que nos permite ir recuperando el poder adquisitivo que perdimos en diciembre del 2023. También se acordó una nueva negociación dentro de cuatro meses. Superamos la inflación del mes anterior y recomponer varios ítems de adicionales. Avanzamos en la construcción de un instructivo de recategorización para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial, que incluye una capacitación que va a jerarquizar la carrera. También pusimos fecha para continuar negociando la paritaria del sector Salud” señaló Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos. En la mesa de negociación paritaria junto a las autoridades gubernamentales también se logró avances en el sector Salud con el aumento del código 192, que ronda entre el 15% y 5% según la categoría del escalafón general y un incremento del 10% para el sector Enfermería y Agentes Sanitarios. También, elevar el adicional por responsabilidad, convertir en bonificable el código 210 – jefaturas de Enfermería – en tres etapas, constituir mesas técnicas para trabajar un código de reconocimiento de los títulos de posgrado de las y los trabajadores estatales y discutir sus correspondientes recategorizaciones. Las negociaciones se reanudarán la primera semana de julio, evitando el régimen anual de negociación que pretendía el Poder Ejecutivo. Finalmente, el Sindicato evaluó la propuesta en el marco del Plenario de Secretarios Generales, realizado durante el cuarto intermedio, y definió los pasos a seguir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por