18/07/2025 10:13
18/07/2025 10:12
18/07/2025 10:12
18/07/2025 10:11
18/07/2025 10:11
18/07/2025 10:10
18/07/2025 10:10
18/07/2025 10:10
18/07/2025 10:09
18/07/2025 10:06
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 18/07/2025 06:05
Este 17 de julio, se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que recuerda la importancia de estos íconos en la comunicación digital y revela las preferencias locales en apps como WhatsApp. El Día del Emoji tiene su origen en Emojipedia, que eligió esta fecha porque coincide con la mostrada en el ícono del calendario de Apple. Desde 2014, la jornada se celebra globalmente para destacar el rol de los emojis como herramientas que enriquecen y matizan los mensajes escritos Argentina, entre los países más emoji-activos Según un estudio de la Universidad de Michigan, Argentina ocupa el séptimo lugar en uso de emojis en WhatsApp, con alrededor de 100.000 usuarios activos mensuales que emplean estos símbolos. A nivel regional, esa posición evidencia una adopción significativa de este lenguaje gráfico. Los emojis preferidos por los argentinos Estudios recientes y análisis de WhatsApp muestran que los emojis favoritos en el país combinan emociones y afecto: Corazón rojo: el más usado en Argentina, refleja amor, cariño o empatía. Cara con ojos de corazón: ocupa el segundo lugar, expresando admiración o entusiasmo. Carcajada con lágrimas de alegría: tercero en preferencia, muy difundido para transmitir humor. Cara lanzando beso con corazón y manos arriba: también aparecen entre los más usados, según estudios locales. ¿Y en WhatsApp qué sucede? Aunque la mayor parte de las investigaciones se basan en redes como Twitter, la tendencia es replicada en WhatsApp: el corazón rojo y la cara enamorada dominan el repertorio de los usuarios, tanto en chats personales como de grupos. De hecho, el 3,1% de los mensajes en Argentina incluyen al menos un emoji, muy por debajo del promedio mundial (7,1%) Complementando estas estadísticas, estudios específicos en plataformas de mensajería indican que el beso con corazón () y la cara con ojos de corazón () son altamente frecuentes, especialmente entre mujeres, mientras que el corazón rojo suele predominar entre los hombres. ¿Qué señalan estas elecciones? Los emojis más usados reflejan la comunicación argentina: emotiva, cálida y cercana. El amor, la alegría y la admiración son emociones que predominan en los chats, subrayando la importancia de estos símbolos como puentes emocionales en la conversación digital. Fuente: MDZOL
Ver noticia original