18/07/2025 06:01
18/07/2025 05:50
18/07/2025 05:46
18/07/2025 05:46
18/07/2025 05:46
18/07/2025 05:46
18/07/2025 05:46
18/07/2025 05:45
18/07/2025 05:45
18/07/2025 05:45
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 18/07/2025 03:00
Desde el Ministerio de Salud señalaron que asumieron la tarea de «reparar un sistema que fue dejado en ruinas». El ministro de Salud, Mario Lugones, expresó hoy que el principal problema del Hospital Garrahan «nunca fue únicamente económico», sino que radica en cuestiones de «gestión y eficiencia», en el contexto de la marcha federal que se desarrollaba en Plaza de Mayo en defensa del hospital y del sistema de salud pública. A través de sus redes sociales, Lugones explicó que el hospital continúa en proceso de reordenamiento con el propósito de «eliminar prácticas irregulares legales y corregir deficiencias administrativas». “El Garrahan sigue demostrando por qué es el centro pediátrico más destacado del país y un referente en materia de trasplantes a nivel regional”, expresó el ministro, citando una publicación del propio hospital en la que se remarca su funcionamiento a pesar de los conflictos externos. “El problema del Hospital nunca fue únicamente presupuestario: es una cuestión de gestión. Por eso incrementamos los fondos, eliminamos beneficios indebidos y corregimos desvíos para asegurar que cada peso se destine verdaderamente a la salud”, subrayó. En cuanto al financiamiento, detalló que durante el año y medio de gestión libertaria, el presupuesto del Garrahan aumentó un 274%, superando en 124 puntos la inflación. En contraste, criticó el “plan platita” del exministro de Economía Sergio Massa, al que responsabilizó por un recorte presupuestario en términos reales durante 2023: “Los K lo redujeron en 75 puntos por debajo de la inflación”. Lugones remarcó que la función del Ministerio es asegurar que el personal de salud cuente con los recursos necesarios para cumplir con su labor de salvar vidas. Y agregó que “ordenar y optimizar cada proceso” del Hospital Garrahan es esencial para garantizar que continúe siendo motivo de orgullo nacional. “No venimos a repetir errores del pasado: llegamos para reparar un sistema que recibimos en condiciones lamentables”, concluyó el funcionario. Mientras tanto, trabajadores del Hospital Garrahan y representantes del gremio ATE se movilizaban esta tarde hacia Plaza de Mayo, en el marco de una marcha federal en defensa de la salud pública. A la protesta se sumaron médicos, residentes, jubilados y agrupaciones políticas de izquierda.
Ver noticia original