Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/07/2025 17:44

    Mesa local de desarrollo humano: trabajo de las comisiones y primeros objetivos alcanzados – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/07/2025 17:42

    Está en ejecución la obra que alimentará directamente agua potable entre Planta Echeverría y el Centro Distribuidor Ramírez :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:42

    CAME acompaña proyecto de ley de actualización de créditos laborales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/07/2025 17:41

    Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia” :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:41

    La deuda pública bruta creció u$s4.336 millones en junio por la volatilidad del dólar y la capitalización de intereses :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:41

    Finalizadas las tareas de limpieza, se reabrió la zona alta de la costanera – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/07/2025 17:41

    Científicos identifican tres alimentos que pueden ayudarte a bajar la presión arterial alta de forma natural :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:41

    Más de 700 alumnos conocieron el proceso de potabilización del agua en el primer semestre del año

    Corrienteshoy
  • 17/07/2025 17:40

    El otro fracaso de Trump al no poder romper el eje Pekín-Moscú: Xi Jinping promete más apoyo a Rusia :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:40

    Vuelve el Mufasa Rock Festival por el Día del Amigo a San José – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Arte en las aulas: los títeres como recurso educativo

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 17/07/2025 13:10

    Formación docente en lenguajes artísticos. La propuesta, desarrollada en Ushuaia y Río Grande, invitó a explorar el potencial simbólico y pedagógico de los títeres en los colegios. La actividad se enmarca en un ciclo de encuentros sobre arte, territorio e identidad. Con la participación de más de 200 docentes de todos los niveles y modalidades educativas de la provincia, se llevó a cabo el trayecto formativo “Títeres como metáfora y símbolo en la educación”, una propuesta que combinó la formación técnica con la reflexión sobre el rol del arte en la construcción de la identidad. La capacitación, organizada por la Dirección Provincial de Educación Artística, se realizó de manera presencial en Ushuaia y Río Grande y estuvo a cargo de Lucía Magdalena Acevedo, titiritera y ventrílocua con más de 30 años de trayectoria radicada en Corrientes; y de Rocío Ríos, docente de primaria, estudiante del profesorado en música y también titiritera. “El encuentro fue mucho más que un trayecto formativo, fue un espacio de exploración, reflexión y creación compartida”, señaló el director provincial de Educación Artística, Matías Tesuri, quien destacó la participación activa de los docentes, “descubriendo en los títeres una herramienta poderosa para enriquecer las prácticas pedagógicas”. La actividad forma parte del ciclo “Territorio e Identidad: Fortaleciendo los Lenguajes Artísticos en Tierra del Fuego AeIAS”, impulsado por la Dirección con el objetivo de repensar el lugar de los lenguajes artísticos —como el teatro, la danza y las artes visuales— dentro del sistema educativo. El programa incluye pre-encuentros virtuales y encuentros presenciales, con propuestas destinadas a docentes, estudiantes de carreras afines y artistas-educadores, orientadas a revalorizar el arte como campo de conocimiento integral y no solo como asignatura complementaria. Además, se trabaja en torno a cómo el territorio fueguino influye en la formación de identidades culturales, y de qué modo el arte puede convertirse en vehículo de expresión, conexión y transformación. El último pre-encuentro virtual se realizará el lunes 11 de agosto, mientras que el encuentro presencial de cierre tendrá lugar los días jueves 9 y viernes 10 de octubre

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por