17/07/2025 20:58
17/07/2025 20:56
17/07/2025 20:56
17/07/2025 20:53
17/07/2025 20:52
17/07/2025 20:51
17/07/2025 20:50
17/07/2025 20:49
17/07/2025 20:47
17/07/2025 20:47
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 17/07/2025 17:41
Investigaciones recientes han revelado que algunos compuestos presentes en el cacao, el té y las manzanas pueden ayudar a reducir la presión arterial alta sin necesidad de medicamentos. Hoy te presentamos lo que la ciencia ha descubierto sobre los tres alimentos comunes que podrían ayudarte a cuidar tu presión arterial de forma natural y sencilla. ¿Qué son los flavanoles? Los flavanoles, también llamados flavan-3-oles, son compuestos naturales presentes en muchas frutas, tés y granos de cacao. Estos compuestos pertenecen a la familia de los flavonoides y se han estudiado por sus beneficios en la salud cardiovascular. De acuerdo con un metaanálisis publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, que revisó 145 ensayos clínicos con más de 5,200 participantes, los flavanoles pueden reducir la presión arterial de manera significativa, especialmente en personas con hipertensión diagnosticada. Los mecanismos incluyen la mejora en la función endotelial (capacidad de los vasos para dilatarse), reducción del estrés oxidativo y modulación de procesos inflamatorios, todos factores relacionados con la salud del corazón y las arterias. Cacao: exquisito alimento que protege el corazón El cacao es uno de los alimentos más ricos en flavanoles, especialmente en la forma de epicatequina. Pero no se trata de cualquier chocolate: los beneficios están presentes en el cacao puro, con alto contenido de flavonoides y sin azúcares añadidos. El estudio clínico COSMOS, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, siguió a más de 21,000 personas mayores por 3.6 años. Se encontró que la suplementación con extracto de cacao redujo en un 27% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Aunque la reducción en eventos cardiovasculares no fue significativa en todos los casos, los análisis por protocolo mostraron que quienes siguieron la suplementación de forma constante tuvieron menos eventos relacionados con la presión alta y problemas del corazón.
Ver noticia original