Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN exige apertura urgente de la paritaria salarial en Entre Ríos

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 17/07/2025 15:40

    La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) reclama al Gobierno provincial la convocatoria inmediata a la mesa paritaria para negociar aumentos salariales en un contexto económico agravado. Jueves, 17 de Julio de 2025, 14:13 Redacción EL ARGENTINO La secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, advirtió que la organización sindical ya no plantea un pedido sino una exigencia formal al Ejecutivo provincial para reabrir las negociaciones salariales, tras el vencimiento del acuerdo firmado en la primera mitad del año, en junio pasado. Según la dirigente, la situación económica actual es mucho más compleja de lo reflejado en las cifras oficiales de inflación, y por eso reclaman una actualización que, aunque reconocen difícil, es indispensable para los trabajadores estatales. Domínguez destacó que el sindicato mantendrá firme la demanda de discusión salarial, aunque sin generar falsas expectativas sobre la posibilidad de recuperar todo el poder adquisitivo perdido. En declaraciones al programa Puro Cuento, de Radio Plaza 94.7, sostuvo: “No vamos a aceptar que no se hable de aumento salarial. Podemos debatir cifras, pero debe haber una política de actualización”. En cuanto a las medidas de ordenamiento administrativo impulsadas por el gobierno provincial, la sindicalista propuso establecer una mesa política específica para abordar el empleo público con criterios claros y justos, anticipando los desafíos que plantea la emergencia salarial. Sobre la reducción de horas extras, Domínguez criticó la falta de información oficial y la aplicación discrecional de recortes, que varían entre el 20% y el 60% según el ministerio. Señaló que esta cuestión no será parte de la discusión paritaria, aunque remarcó que las horas extras deben responder a necesidades reales del servicio y no a decisiones políticas. La dirigente subrayó además que un eventual retorno de las horas extras sin ajuste salarial beneficiaría a un sector menor de trabajadores pero afectaría a la mayoría, por lo que el foco debe estar en el salario general de los 30 mil empleados públicos que representa UPCN. La expectativa del sindicato está puesta en una pronta convocatoria formal por parte del gobierno provincial para comenzar la negociación en medio de un escenario económico y político complejo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por