Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puente Santo Tomé–San Borja: una empresa argentina ganó la concesión y promete inversiones millonarias

    » Elterritorio

    Fecha: 16/07/2025 18:48

    PlusByte SRL administrará el paso internacional durante 25 años. El cruce concentra el 20% del comercio entre Brasil y Argentina. Invertirá cerca de 100 millones de dólares miércoles 16 de julio de 2025 | 17:30hs. La empresa argentina PlusByte SRL ganó la licitación internacional para la concesión del Puente de la Integración, que une las ciudades de Santo Tomé (Corrientes, Argentina) y San Borja (Río Grande do Sul, Brasil). El contrato será por 25 años y se espera una inversión total de 99 millones de dólares, incluyendo gastos operativos e infraestructura. La apertura de sobres y evaluación de ofertas se realizó este martes 16 de julio en Foz de Iguazú, donde estuvieron presentes autoridades brasileñas y representantes de las empresas competidoras. La licitación enfrentó a tres firmas: las brasileñas CS Infra y Punta Negra, y la argentina PlusByte. Finalmente, Punta Negra quedó fuera de competencia, y la disputa final fue entre PlusByte y CS Infra. La compañía argentina se impuso con una asignación fija de 29 millones de dólares, lo que representa un rendimiento del 9,43%, frente a los 26,6 millones de dólares ofrecidos por CS Infra. El puente, inaugurado en 1997 y a punto de cumplir tres décadas, había sido gestionado hasta ahora por la empresa Mercovia. Su contrato original vencía en julio de 2021, pero fue prorrogado a raíz de la pandemia, mientras se organizaba una nueva licitación, que finalmente se concretó con éxito este miércoles. Este fue el tercer intento de licitación en lo que va del año. El primero, en enero, fue suspendido por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), que pidió revisar detalles técnicos. El segundo, en abril, no tuvo oferentes. Según explicó Viviane Esse, secretaria nacional de Transporte por Carretera de Brasil, el proceso fue revisado para garantizar mayor atractivo: “Actualizamos el proceso de licitación. Se modificó la Tasa Interna de Retorno (TIR) de 8,46 % a 15 % y también las condiciones de participación”. Desde el gobierno brasileño destacaron la importancia del puente en el comercio exterior. Según datos de la Receita Federal, el cruce representa el 20,1% del comercio total entre Brasil y Argentina, incluyendo el 27,5% de las exportaciones brasileñas hacia Argentina y el 12,6% de sus importaciones. Además, es clave para el vínculo con Chile: por este paso circula el 39,98% del comercio bilateral entre Brasil y Chile. El puente, fruto de un acuerdo bilateral firmado en 1989, es considerado estratégico. Geográficamente, Santo Tomé y San Borja son ciudades gemelas, es decir, municipios fronterizos que comparten cultura, economía y potencial de integración regional. Durante el acto de adjudicación, el prefeito de San Borja, José Luiz Rodrigues Machado, expresó: “La concesión representa desarrollo, generación de empleo y una mayor integración entre los dos países. Es un paso hacia el futuro que queremos”. También participaron el secretario municipal de Desarrollo Económico, Enedir Ramíres, y el presidente de la Cámara de Consejeros, Joao Carlos Reolón. Por su parte, el ministro de Transporte de Brasil, Renan Filho, subrayó que los residentes de la región serán beneficiados directamente: “Pagarán menos. Hemos liberado del pago a quienes viajan en moto o auto desde San Borja. Muchas veces sólo cruzan por cuestiones cotidianas, y eso debía contemplarse. Hemos reducido la carga”. Con esta adjudicación, se inicia una nueva etapa para uno de los corredores binacionales más importantes del Mercosur.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por