16/07/2025 11:09
16/07/2025 11:08
16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:00
» Facundoquirogafm
Fecha: 16/07/2025 06:28
El presidente Javier Milei se reunió este martes con la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo, donde ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo. Esta decisión se debe a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía argentina, según explicó el mandatario a los ruralistas. Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), señaló que Milei entiende la situación, pero "no hay para repartir". Durante el encuentro, los referentes del campo, como Lucas Magnano de CONINAGRO, también abordaron otras medidas del gobierno sobre el INTI y el INTA. Pereda afirmó que el presidente les dijo que "no hay espacio para bajar nada", pero los ruralistas, incluyendo a Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguraron que seguirán insistiendo en sus reclamos. Castagnani rescató, sin embargo, la promesa presidencial de que las reuniones con el sector serán más continuas. Desde las provincias, los productores chaqueños mantuvieron expectativas por esta reunión, aunque con claras quejas y demandas. Martín Beveraggi, representante de la Sociedad Rural de Chaco, destacó que el campo viene de "cuatro años de seca" y necesita "algún tipo de facilidad por parte del Gobierno", especialmente en el factor impositivo, pidiendo al menos facilidades en los plazos. Enfatizó que "es momento que se le saque la soga del cuello y que dejen producir", lamentando que el sector que "trae fondos" sea cada vez más "apretado". La presión impositiva es una de las mayores preocupaciones, con Beveraggi señalando que alrededor del 30% de lo que produce la ganadería se destina a pagos al Estado. Además de los impuestos, se sumaron reclamos sobre la necesidad de intervención gubernamental en negociaciones con gremios y el deterioro de la infraestructura vial, con rutas como la 16 calificadas como un "desastre" y un "peligro". Carlos Castagnani de CRA también mencionó los "altos costos internos y la fuerte presión impositiva" como agravantes de la situación. A pesar de la negativa a la baja de retenciones, el sector agropecuario, que se encuentra visitando todo el país como Mesa de Enlace, reafirmó su compromiso de seguir dialogando y presionando. La reunión sirvió para aclarar temas, y el campo continuará en la búsqueda de condiciones que les permitan aumentar la producción que, según afirman, es la que el país necesita para salir adelante.
Ver noticia original