Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Asamblea Popular de Paraná se reunió con la Secretaría de Energía de Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 16/07/2025 01:55

    En una audiencia mantenida con la secretaria de Energía de Entre Ríos, Noelia Zapata, la Asamblea Popular de Paraná, junto a la Unión Entrerriana de Entidades Vecinales y Comunitarias, obtuvo una importante definición: el Poder Ejecutivo provincial enviará a la Legislatura un proyecto para que las distribuidoras eléctricas ya no estén obligadas a actuar como agentes de percepción de tasas municipales en las facturas de energía. Durante el encuentro, las organizaciones ciudadanas trasladaron su preocupación por los crecientes costos de la electricidad en la provincia, poniendo especial énfasis en el Valor Agregado de Distribución (VAD) y la carga impositiva que se refleja en las boletas. Señalaron que la superposición de impuestos y tasas de distintos niveles de gobierno constituye una presión desmedida para los usuarios, que en algunos casos podría rozar la ilegalidad. Zapata aclaró que la Secretaría de Energía no tiene injerencia directa sobre las tasas municipales, cuya implementación corresponde a cada jurisdicción local. No obstante, informó que el gobernador Rogelio Frigerio tiene previsto reducir la contribución provincial del 8,69% que actualmente se suma a las facturas de luz. A su vez, anticipó que el Ejecutivo impulsará un proyecto legislativo para desobligar a las distribuidoras de actuar como recaudadoras de tasas municipales, una medida que podría reducir sensiblemente el monto final de las boletas. Otro punto discutido durante la reunión fue el destino de los subsidios a grandes consumidores industriales. Consultada sobre esta cuestión, Zapata explicó que el subsidio del 4% que benefició a ciertos sectores industriales será redireccionado hacia obras de infraestructura energética, ejecutadas tanto por las distribuidoras como por la propia Secretaría de Energía. Esta redistribución apunta a equilibrar el esquema de beneficios y mejorar el acceso y la calidad del servicio. Desde su conformación, la Asamblea Popular de Paraná ha centrado su lucha en la búsqueda de una tarifa eléctrica más justa y transparente. Entre sus reclamos históricos se encuentran la necesidad de una venta de energía a precios más razonables, una distribución equitativa de regalías y excedentes provenientes de la represa de Salto Grande, y la participación real de los usuarios en la definición del costo del VAD. También han exigido la eliminación de impuestos y tasas de todas las jurisdicciones que impactan directamente en la factura de energía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por