16/07/2025 11:09
16/07/2025 11:08
16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:00
Parana » NSA
Fecha: 16/07/2025 02:23
Cómo funciona el streaming de audio en Argentina hoy Cuando empezamos a transmitir nuestra radio online desde Argentina, sabíamos que el streaming de audio era una de las herramientas más poderosas disponibles para llegar a nuevas audiencias. En esta nota, te voy a contar cómo fue nuestra experiencia real, qué plataformas usamos, qué desafíos enfrentamos, y qué aprendimos. Si estás pensando en lanzar tu propia radio o programa en vivo, esto te va a servir como hoja de ruta. Nuestra experiencia con el streaming de audio Al principio, nos sentíamos abrumados por la cantidad de opciones técnicas y decisiones a tomar. ¿Qué plataforma elegir? ¿Qué equipo necesitábamos? ¿Cómo llegar a oyentes sin depender de antenas o licencias tradicionales? Nos decidimos por el streaming de audio porque nos daba flexibilidad y bajo costo. Queríamos que nuestra emisora se escuchara tanto en Buenos Aires como en cualquier parte del mundo, y la transmisión por internet era el camino más directo. Desde ese momento, el servidor de streaming se convirtió en el corazón de nuestra operación. Empezamos probando configuraciones básicas y luego fuimos optimizando. Al poco tiempo entendimos que conceptos como bitrate, buffering o AutoDJ iban a formar parte de nuestro vocabulario diario. Qué necesitás para lanzar tu radio online Para hacer streaming de audio, necesitás tres elementos clave: Fuente de contenido: una consola, un micrófono, o simplemente una computadora con software como SAM Broadcaster, Mixxx o BUTT. una consola, un micrófono, o simplemente una computadora con software como SAM Broadcaster, Mixxx o BUTT. Servidor de streaming: ahí es donde contratamos un plan con espacio y transferencia mensual. En Argentina hay muchas opciones. ahí es donde contratamos un plan con espacio y transferencia mensual. En Argentina hay muchas opciones. Plataforma de administración: usamos Sonic Panel, que te permite gestionar playlists, horarios y estadísticas fácilmente. También necesitás una conexión a internet estable. En nuestro caso, al principio usamos una conexión doméstica, pero al crecer optamos por fibra óptica para evitar cortes. Plataformas que probamos y recomendamos Probamos varios proveedores argentinos e internacionales antes de quedarnos con uno. Lo que aprendimos es que no todos los servicios son iguales. Algunos ofrecen precios bajos pero conexiones inestables. Otros, como Estudios Max, nos ofrecieron un excelente equilibrio entre costo, soporte técnico y calidad. Lo importante es que ofrezcan: Sonic Panel actualizado actualizado Soporte para AutoDJ Buen uptime (mínimo 99 %) Panel de estadísticas claro Nuestra recomendación es que elijas una plataforma de audio streaming que te permita escalar según crezca tu audiencia. Ventajas del AutoDJ y del servidor shoutcast El AutoDJ fue un antes y un después. Nos permitió dejar cargadas playlists musicales o bloques grabados para transmitir incluso cuando no estábamos en vivo. Esto mantiene la señal activa 24/7 y da una imagen más profesional. Usamos un servidor shoutcast, aunque también consideramos Icecast. Shoutcast es más compatible con muchas apps de radio y directorios online, lo cual mejora tu alcance. Además, el AutoDJ reduce la necesidad de tener la computadora prendida todo el día. Podés administrar todo desde el panel web, programar tandas, y hasta subir cuñas publicitarias fácilmente. Cómo elegimos nuestro proveedor de streaming Hicimos una lista de prioridades: buen soporte, estabilidad, escalabilidad, y precio accesible. Comparando servicios argentinos y del exterior, nos inclinamos por uno local por la cercanía del soporte y la latencia baja con oyentes en Argentina. Verificamos: Ubicación de los servidores Si ofrecían prueba gratuita Soporte vía ticket o mail o teamviwer Si permitían migrar sin costos extra Finalmente, elegimos un proveedor de streaming con servidores en Argentina, AutoDJ incluido y acceso a Sonic Panel. Hasta el día de hoy, seguimos con ellos. Consejos que nos hubiera gustado saber antes Probá antes de contratar: que te den 24-48 horas de prueba. que te den 24-48 horas de prueba. No uses tu PC para emitir todo el día: aprovechá AutoDJ. aprovechá AutoDJ. No te obsesiones con el bitrate: 128 kbps es suficiente para buena calidad. 128 kbps es suficiente para buena calidad. Asegurate de tener música legal: sobre todo si monetizás. sobre todo si monetizás. Publicá tu radio en directorios: como TuneIn, Radio Garden o Radios Argentinas. Y por último, animate a fallar. Aprendimos más de los errores que de los aciertos. Con constancia, tu radio online puede crecer más de lo que imaginás. Conclusión: el streaming de audio abre nuevas puertas Hoy, gracias al streaming de audio, podemos llegar a oyentes en todo el país y más allá, sin depender de frecuencias ni licencias. La experiencia fue tan positiva que incluso ayudamos a otros colegas a lanzar sus propias radios online. Transmitir es más accesible que nunca, y desde Argentina hay muy buenos proveedores y plataformas que te facilitan el proceso. Si estás dudando, este es el momento de empezar. El aire digital te espera. Preguntas frecuentes
Ver noticia original