Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Canticuénticos, música con raíz y corazón para toda la familia

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 16/07/2025 03:50

    Este 9 de julio, la reconocida agrupación se presenta en Paraná con un espectáculo inolvidable. Ruth, una de sus integrantes, habló en «Voces del Mediodía» sobre el alma del proyecto, el valor de la infancia y la emoción de volver a encontrarse con su público. “Las niñas y los niños viven en el mismo mundo que nosotros, que es un mundo tremendamente complejo”, dijo con dulzura Ruth, integrante de Canticuénticos, durante una entrevista en el programa Voces del Mediodía por FM Litoral. Su voz transmitía no solo emoción por el reencuentro con el público paranaense, sino también un profundo compromiso con la infancia, la cultura y la música como herramienta de transformación. Canticuénticos llega este miércoles 9 de julio a las 16 horas al Centro Provincial de Convenciones de Paraná, en plena temporada de vacaciones, con todas las ganas de brindar un espectáculo lleno de ritmo, poesía y alegría. “Estamos con toda la felicidad y la ansiedad por volver a Paraná, a esta ciudad vecina tan querida. Sabemos que los chicos están esperando cada canción”, contó Ruth. Desde hace 18 años, esta agrupación santafesina se dedica a crear música original con una mirada profundamente latinoamericana y sensible a las vivencias reales de las infancias. “Tratamos de mirar en clave de infancia, ver qué cosas son importantes para las niñas y niños que están aprendiendo a vivir hoy, en este contexto, en este país”, explicó Ruth, quien además de cantar, compone, toca la flauta y el acordeón en el grupo. Pero la propuesta de Canticuénticos no es solo para chicos. “Las canciones están dirigidas también a los adultos, para pensar en las problemáticas que se viven dentro de las familias, y poner un poco de música y poesía en momentos que pueden ser difíciles, como irse a dormir”, dijo, haciendo referencia a su entrañable tema “Noni Noni”, ya convertido en un himno en jardines, escuelas y hogares. Durante la charla, se destacó también el enfoque cultural del grupo, que recupera ritmos y palabras del patrimonio latinoamericano. Ejemplo de ello es la canción “Mamboretá”, que utiliza nombres de animales en guaraní. “Queremos mantener viva esa lengua y despertar la curiosidad de quienes no la conocen. Es parte de nuestra identidad y de un compromiso con nuestras raíces”, afirmó Ruth. Con más de seis discos, múltiples premios –incluidos dos Premios Gardel al Mejor Álbum Infantil y un Premio Konex– y millones de reproducciones en plataformas, Canticuénticos sigue componiendo y creando. De hecho, en el show de Paraná presentarán por primera vez en vivo una canción inédita: “Superhéroes”, una sorpresa que promete emoción y ternura. El grupo está conformado por Laura Ibáñez, Rocío Tolís, Daniel Bianchi, Gonzalo Carmelé, Nabel Ramallo, y Ruth Hillar, junto a un equipo técnico y humano que acompaña cada presentación. “Cada concierto es único. Cambia con cada público, con cada energía. Y eso es mágico”, expresó Ruth al cierre de la entrevista. Como dijo una de las conductoras del programa, Verónica Flores, «los chicos no saben mentir: si te abrazan es porque te quieren». Y Canticuénticos ha sabido conquistar esos abrazos sinceros con canciones que trascienden generaciones, que acompañan y que enseñan. Este 9 de julio, Paraná recibe a Canticuénticos con los brazos abiertos y el corazón afinado. Porque la música, cuando nace del amor y la raíz, tiene el poder de unir a toda la familia. Fuente: FM Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por