16/07/2025 07:37
16/07/2025 07:36
16/07/2025 07:36
16/07/2025 07:35
16/07/2025 07:35
16/07/2025 07:35
16/07/2025 07:34
16/07/2025 07:34
16/07/2025 07:34
16/07/2025 07:33
» SL24
Fecha: 16/07/2025 00:08
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El gobernador de Santa Fe encabezó el lanzamiento de los nuevos narcotests obligatorios y sorpresivos a todas las fuerzas de seguridad y funcionarios. El mismo se sometió al análisis en vivo y dio negativo. “Queremos la mejor fuerza del país, y eso empieza por dar el ejemplo”, dijo. Con una puesta en escena cargada de simbolismo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se sometió este martes al primer narcotest en el marco de un nuevo plan de control de consumo de drogas para fuerzas de seguridad y funcionarios públicos. Lo hizo en vivo, ante la prensa, y el resultado fue negativo. “No vamos a tener ningún funcionario que consuma sustancias ilegales”, disparó el mandatario, marcando el tono de una política que promete ser implacable. La medida forma parte de una batería de acciones para “recuperar la confianza y la integridad” en las instituciones policiales y penitenciarias de la provincia. El operativo tuvo lugar en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, donde también se realizó el test el ministro Pablo Cococcioni, impulsor de la resolución que establece narcotests sorpresivos, periódicos y obligatorios para todos los agentes policiales, penitenciarios y funcionarios jerárquicos del área. Narcotests sin aviso, con sanciones Los controles no serán anunciados previamente. La selección de personal será aleatoria y quienes no asistan a realizarse la prueba serán sancionados disciplinariamente, con impacto directo en sus posibilidades de ascenso o permanencia en cargos de responsabilidad. “Esto no es persecución. Si hay un consumo problemático, se dará tratamiento. Pero si la persona maneja un área sensible, puede ser apartada”, explicó Cococcioni, quien también dio negativo en su prueba. Los análisis se harán mediante hisopado bucal, a través de un convenio con la Fundación Argentina de Toxicología, y podrán detectar consumo reciente de cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas. Los resultados se entregarán en sobres cerrados a los superiores jerárquicos, y el circuito de información finaliza directamente en manos del gobernador. “Actuamos con ejemplaridad” Pullaro remarcó que su intención es dar el ejemplo: “Ayer me avisaron que llegaban las muestras, y pedí estar presente. No alcanza con tener patrulleros nuevos. Queremos tener la mejor policía del país, y eso también implica tener hombres y mujeres que estén en condiciones”. El plan también incluye narcotests como requisito para ingresar o ascender dentro de la Policía y el Servicio Penitenciario. Además, se evaluará si las personas con consumo detectado pueden seguir en sus funciones, sobre todo si tienen responsabilidad operativa o de mando. “Esta es una política de integridad institucional. La seguridad empieza adentro. Y no vamos a mirar para otro lado”, concluyó Pullaro. Durante la mañana ya se realizaron unos 30 controles, y la medida promete extenderse por toda la provincia. Santa Fe se convierte así en la primera jurisdicción del país en aplicar esta política de manera sistemática y a todos los escalafones del sistema de seguridad.
Ver noticia original