Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El primer día de la Convención Constituyente

    » Sin Mordaza

    Fecha: 15/07/2025 13:34

    Empezó la convención constituyente que reformará la carta magna de la provincia de Santa Fe y, si bien fue un día histórico, no pasó sin pormenores. El primer tema que surge es, por supuesto, la salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras. Una situación desgraciada porque la deportista sufrió un ACV y parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo. En estos momentos están evaluando el daño cerebral. Está en terapia intensiva ya que las primeras 48 son las más importantes. Antes de pensar en la recuperación, hay que conocer cuál es el daño. Esto significa que lógicamente habrá una evaluación para saber si podrá ser o no convencional. Es muy prematuro, pero todo indica que no. La presencia de la Locomotora no va ni viene al resultado final de la convención. Ayer se especuló para que el viernes sea reemplazada. Parece feo hablar a 24 horas de esto. La ley señala que debería ser reemplazada por una persona del mismo género que la persona que se fue, eso pone en la lista a Verónica Colombo del Frente de la Esperanza como su reemplazo. De todas maneras, el proceso ya arrancó. Se vio ayer una deslucida convención constituyente. Ahora continuará el tratamiento en las comisiones, que son 8: Comisión de Labor Parlamentaria, Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, Comisión Redactora, Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales, Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial, Comisión de Funcionamiento del Estado y participación ciudadana. Hay una especialmente conflictiva, como la de Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial. El oficialismo no quiere que la precida Juan Monteverde, por el tema de la autonomía de Rosario. Aparentemente la va a presidir una actual concejal en uso de licencia, de Reconquista. Es de origen radical. No tiene un bagaje como para sentarse a discutir pero hay otros que están atrás que sí lo tienen y lo van a manejar. No es cualquier cosa esto, lo que van a escribir ahora, la letra de una constitución. Debe ser lo más abarcativo posible pero fijando claramente los límites de cada una de las cosas. No se puede poner a un cuatro de copas a manejar esto. Sino va a traer muchos problemas. Ayer también se dio algo insólito: tanto rechazo al reglamento para que sea votado por unanimidad, salvo dos artículos, el 11 y el 72. Se trata, por un lado, del doble voto del presidente que fue muy cuestionado. Acá en las legislaturas el presidente no vota, sólo en caso de empate. Ahora Michlig va a votar y también va a desempatar si es necesario. El otro artículo está relacionado en cómo salen las leyes. Se aprobó la mayoría simple, el quórum es de 36. Aunque falten algunos o se abstengan, se pueden aprobar las leyes. Esto se cuestionó mucho. Ahí se vio la primera fractura en el peronismo, porque un sector de los senadores, junto con Oliveras, acompañó al oficialismo. Y otro, más cercano a Monteverde, De Ponti, Rodenas, Balangione, no votaron así. El otro dato saliente, sin duda, es que cuando se aprueban las reglas del juego, se vota la designación de 7 secretarios. Hay uno solo del PJ y el resto son todos del oficialismo. Todos hombres, ninguna mujer.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por