Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La miel cordobesa llega al programa de alimentación escolar y fortalece la economía regional

    Parana » Valor Local

    Fecha: 15/07/2025 01:34

    En el marco del 3° Encuentro Apícola Federal, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, anunció un paso histórico para la producción apícola cordobesa: la incorporación de miel pura al programa alimentario PAICOR. Publicidad La presentación se realizó junto a la directora de Programas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), María Teresa Oyhamburu, ante más de 700 productores y referentes del sector de todo el país reunidos en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos. “Por primera vez, logramos que la miel producida en Córdoba llegue a los hogares de más de 300.000 niños a través del PAICOR. Este avance significa mejores hábitos alimentarios para nuestras infancias y un gran impacto para la economía local”, destacó Busso. Para el secretario General de la Gobernación, David Consalvi esta medida “la ejecuta un Estado Inteligente que no genera costos adicionales para las arcas provinciales y significa un impacto económico directo de $604 millones para pequeños y medianos productores apícolas de Córdoba”. “Esto es mucho más que un alimento: es calidad nutricional, es economía regional, es trabajo genuino. Logramos dar más y mejor, sin gastar más”, valoró Consalvi, quien resaltó el trabajo conjunto realizado en 2024 con la UNC, UCC y Universidad Siglo 21 para modernizar los menús del programa. “PAICOR sigue transformando la alimentación escolar en una verdadera política de inclusión, nutrición y desarrollo local”, enfatizó. Durante el receso escolar de invierno, cada estudiante recibió un frasco de 250 gramos de miel, distribuyéndose más de 70.000 kilos en toda la provincia. Una política productiva con mirada social Con estas acciones, Córdoba reafirma su decisión política de fortalecer la apicultura, promover el consumo de alimentos saludables y generar más oportunidades para las familias productoras. La incorporación de la miel al PAICOR es un ejemplo concreto de cómo una política pública puede mejorar la nutrición escolar, dinamizar las economías regionales y consolidar una provincia más productiva e inclusiva. Capacitación e innovación apícola El 3° Encuentro Apícola Federal, organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y el CFI, tuvo como ejes principales: Innovación tecnológica y organizacional. Estrategias comerciales y agregado de valor. Fortalecimiento institucional de la apicultura. Apicultura regenerativa y tecnologías aplicadas. Valorización y certificación de mieles regionales. Referentes y especialistas compartieron conocimientos y experiencias para impulsar la modernización y expansión del sector apícola en todo el país. Reconocimiento a referentes cordobeses El Ministerio también homenajeó a apicultores destacados por su compromiso y trayectoria:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por