Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fotografiaron un arcoíris blanco: por qué se produce este efecto visual

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/07/2025 07:30

    En una mañana de este lunes, los meteorólogos de Villa Gesell tuvieron la oportunidad de observar y documentar un fenómeno atmosférico que rara vez ocurre: un arcoíris completamente blanco, también conocido como arcoíris de niebla. Este singular fenómeno sorprendió tanto a los expertos como a los residentes de la ciudad, quienes se familiarizan con el arcoíris tradicional de siete colores, presente especialmente después de un chaparrón. Este arcoíris blanco, sin embargo, representa una curiosidad en el mundo de la meteorología. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó la aparición de este fenómeno, explicando los motivos detrás del mismo. Un arcoíris común se forma cuando la luz del sol atraviesa gotas grandes de lluvia, que funcionan como pequeños prismas separando la luz en todos sus colores vibrantes. Sin embargo, en el caso del arcoíris de niebla, la situación cambia drásticamente. El origen del arcoíris blanco: la niebla en acción El SMN explicó que, a diferencia de las gotas de lluvia que son relativamente grandes, la niebla está compuesta por gotas diminutas de agua, mucho más pequeñas que las de la lluvia. Estas pequeñas partículas no logran separar la luz de la misma forma que las gotas de lluvia. Como resultado, en lugar de observar los colores vibrantes característicos de un arcoíris tradicional, lo que se ve es una franja de luz blanca y difusa. Arcoíris de niebla en Villa Gesell. SMN El organismo del Ministerio de Defensa precisó que, aunque el arcoíris de niebla generalmente aparece en un tono blanco, en algunas ocasiones se puede distinguir un borde rojizo en la parte exterior y un borde azulado en su interior. Este borde sutil es una característica interesante, aunque no siempre es visible. Este tipo de arcoíris, según el SMN, es más común cuando hay una alta concentración de humedad en el aire, como ocurre en las primeras horas del día. En los últimos días, los niveles de humedad relativa en la región de Villa Gesell superaron el 90% en las mañanas, lo que facilitó la aparición del fenómeno. (Con información de Clarín) Más noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por