15/07/2025 18:16
15/07/2025 18:15
15/07/2025 18:15
15/07/2025 18:15
15/07/2025 18:14
15/07/2025 18:14
15/07/2025 18:14
15/07/2025 18:14
15/07/2025 18:14
15/07/2025 18:14
» TN corrientes
Fecha: 15/07/2025 12:19
Mundo Una “cacería” de marroquíes en Murcia desata un debate sobre la inmigración ilegal en España: “¡Qué no salgan de sus casas!” Martes, 15 de julio de 2025 La golpiza a un anciano por tres supuestos magrebíes causó noches de enfentamientos y el llamado por redes a salir a buscar inmigrantes. Torre Pacheco es una ciudad de la región de Murcia que, hasta hace unos días, estaba orgullosa de contar con 96 nacionalidades diferentes entre sus 41.700 habitantes. Pero la inexplicable golpiza que uno de sus vecinos sufrió por parte de tres jóvenes, aparentemente extranjeros, desencadenó una “cacería” a inmigrantes, sobre todo magrebíes. Fue el miércoles pasado cuando Domingo T.M., un vecino de 68 años, fue violentamente agredido, sin justificación alguna, por tres muchachos que se habrían desafiado a cumplir un reto viral. Las imágenes de los ojos inyectados de sangre y los raspones en la cara de Domingo provocaron indignación en Torre Pacheco y fue el detonante de la batalla campal que el municipio vive desde hace tres noches. Porque la convocatoria pacífica a una marcha para repudiar los golpes que lastimaron a Domingo y para pedir más seguridad para los vecinos se convirtió en una llamada por parte de grupos extremistas de otras localidades de Murcia y de Almería a través de las redes sociales para “dar caza” a los inmigrantes africanos. La noche del domingo fue la tercera en la que volaron piedras, botellas y se destrozaron locales, algunos de kebab, claramente identificados como pertenecientes a la comunidad del Magreb. Un 30 por ciento extranjero Con 190 kilómetros cuadrados, Torre Pacheco ocupa una superficie apenas menor que la de la Ciudad de Buenos Aires. Según datos del ayuntamiento, el 69 por ciento de sus vecinos son españoles y el 29 por ciento, extranjeros de países que no pertenecen a la Unión Europea. Entre ellos, la mayoría proceden del Magreb, sobre todo de Marruecos, Sudán y Mauritania. “Al colectivo magrebí, que se quede en su casa, que no salga de su casa y que no se enfrenten”, pide el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Angel Roca. “No necesitamos gente de afuera que venga a calentar nuestras calles”, lamenta el alcalde. El domingo, en los caminos de acceso a Torre Pacheco, la Guardia Civil frenó a 20 autos sospechosos de acudir a las llamadas reaccionarias contra los inmigrantes. El barrio de San Antonio fue el campo de batalla de los últimos enfrentamientos entre xenófobos y extranjeros. Jóvenes con el torso desnudo y el rostro cubierto lanzaban botellas a la Guardia Civil. Hay ocho personas detenidas. Repercusiones Los destrozos en Torre Pacheco detonan un debate que arde en España: la gestión de los miles de inmigrantes que no dejan de llegar al país. Desde el gobierno apuntan a Vox y a su discurso en contra de los extranjeros, a quienes les adjudican la inseguridad en los barrios españoles. Martes, 15 de julio de 2025
Ver noticia original