Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo aumento para empleadas domésticas: 6,5% de febrero a septiembre y montos extras de hasta $ 10.000

    » TN corrientes

    Fecha: 15/07/2025 12:23

    Sociedad Nuevo aumento para empleadas domésticas: 6,5% de febrero a septiembre y montos extras de hasta $ 10.000 Martes, 15 de julio de 2025 La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares selló un nuevo acuerdo salarial desglosado en 3,5% sobre los salarios de enero 2025, y tres aumentos de 1% para julio, agosto y septiembre. Después de más de seis meses sin actividad formal en la mesa de negociaciones, el Gobierno reactivó las paritarias del personal de casas particulares con una convocatoria formal para discutir un nuevo aumento en los salarios mínimos de las empleadas domésticas. La reunión que se concretó este lunes a partir de las 11.30 y finalizó pasadas las 15, llegó a buen puerto. Según fuentes cercanas al encuentro indicaron a Clarín que las partes arribaron a una suerte de acuerdo, en la que se pactó un aumento del 6,5% para el período que va de febrero a septiembre, desglosado en 3,5% sobre los mínimos de enero de 2025. Y sumando tres pagos más de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre. Todas las subas serán de forma remunerativa, como viene sucediendo desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Además, se sumará una suma no remunerativa por única vez de hasta $ 10.000 en julio. y de $ 9.500 en agosto y otro de $ 9.500 en setiembre, para aquellas empleadas que trabajen más de 16 horas semanales. Para las que trabajan de 12 a 16 horas, será de $ 7000. para julio, y dos de $6000 para agosto y septiembre. Las que trabajan de 0 a 12 horas, recibirán tres bonos de $ 4000, respectivamente. Las partes acordaron además volverse a reencontrar en octubre próximo para repactar un ajuste. De esta forma, la remuneración mínima mensual para la categoría más demandada será: en julio de $367.163 más $10.000 bono; en agosto de $ 370.835 más bono $9.500, y en septiembre de $ 374.544 más bono $9.500 El último incremento salarial había sido aprobado en el segundo semestre del año pasado, en un contexto económico muy diferente al actual. Desde entonces, el aumento del costo de vida y la caída del poder adquisitivo encendieron las alarmas en un sector que agrupa a más de 1,2 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país, muchas de ellas en condiciones de informalidad. La CNTCP está integrada por representantes del Gobierno, de las empleadas y de los empleadores del sector. Tiene entre sus atribuciones la fijación de las remuneraciones mínimas, la elaboración de condiciones laborales y la regulación de beneficios sociales. Empleadas domésticas: los nuevos salarios partirán de los siguientes mínimos: Salario mínimo por categoría para servicio doméstico con retiro: Quinta categoría: $ 2.863 por hora y $ 351.233 el mes Cuarta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes (no tienen retiro) Segunda categoría: $ 3.270 la hora y $ 400.310 el mes Primera categoría: $ 3.454 la hora y $ 430.878 el mes Salario mínimo por categoría para servicio doméstico sin retiro: Quinta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes Cuarta categoría: $ 3.454 la hora y $ 435.246 el mes Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes Segunda categoría: $ 3.585 la hora y $ 445.613 el mes Primera categoría: $ 3.783 la hora y $ 479.950 el mes Martes, 15 de julio de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por