15/07/2025 12:37
15/07/2025 12:35
15/07/2025 12:35
15/07/2025 12:35
15/07/2025 12:35
15/07/2025 12:34
15/07/2025 12:34
15/07/2025 12:34
15/07/2025 12:33
15/07/2025 12:33
Concordia » Hora Digital
Fecha: 15/07/2025 06:33
La Federación Médica de Entre Ríos advirtió que podría cortar las internaciones a los 300 mil afiliados de OSER a partir del 16 de julio si no se saldan pagos pendientes y no se actualizan los valores de los aranceles. A poco de iniciar su funcionamiento, la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER) —que reemplazó al histórico Iosper— enfrenta un fuerte conflicto con uno de sus principales prestadores, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer). La entidad médica advirtió que podría suspender las internaciones para los más de 300 mil afiliados a partir del miércoles 16 de julio. El conflicto comenzó el 1° de julio, cuando OSER, mediante una nota firmada por su presidente Mariano Gallegos y el vicepresidente Ricardo García, notificó a la Femer la “denuncia del acta acuerdo” que ambas partes habían suscrito en abril pasado. Según explicó la obra social, “es necesario rever los valores de las prácticas médicas”, debido a un “desmesurado aumento en la facturación” de los últimos meses. Desde OSER sostienen que, de no corregirse esta situación, se pondría “en serio riesgo la viabilidad financiera del acuerdo”. La respuesta de la Femer no tardó en llegar. El 11 de julio, mediante un escrito firmado por el presidente Fernando Vázquez Vuelta y el secretario Lautaro Torriani, la Federación Médica informó que los profesionales continuarán prestando servicios por un plazo de 30 días corridos desde la notificación de la denuncia, siempre y cuando OSER cumpla con el pago puntual de los aranceles pactados. En la misma nota, la Femer fijó el 16 de julio como fecha clave: si OSER no cancela las obligaciones pendientes antes de ese día, se informará la suspensión de servicios en el informe semanal que la Federación envía a sus asociados y prestadores. Además, la entidad médica se mostró dispuesta a retomar las conversaciones para discutir nuevos valores arancelarios, aunque aclaró que dichos cambios solo podrían regir luego de finalizar el acuerdo vigente. “Invitamos a OSER a formalizar sus propuestas y avanzar en las negociaciones”, señalaron desde Femer. Así, a pocos días de la fecha límite, la continuidad de las internaciones para los afiliados de OSER queda sujeta a la resolución de este conflicto económico y administrativo. ElEntrerios
Ver noticia original