Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Expo Rural de Reconquista: "Una de las más importantes del norte argentino"

    » Sin Mordaza

    Fecha: 15/07/2025 12:35

    Casi no hay lugar en la 89° Expo Rural de Reconquista, la Exposición nacional de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios, que se va a desarrollar el 8, 9 y 10 de agosto. Contará con la presencia de empresas, numerosos stands y también habrá números artísticos, como el de Mario Pereyra. "Es una de las exposiciones más importantes de la provincia de Santa Fe y del norte argentino. Es un gran honor y también una gran responsabilidad. Camino a los 90 años de Expo, todo un acontecimiento y algo nada menor", comentó Augusto Gastaldo, presidente de la Sociedad Rural de Reconquista. "En toda la semana previa hay algunas actividades. Está el programa completo en las redes o en la página de Sociedad Rural. Hay ciclos de charlas, nos acompañan las empresas, expositores con charlas técnicas, la charla de la mujer organizada por la Unión Agrícola, como es costumbre", detalló. "Este es el cuarto año que tenemos la posibilidad con la Comisión de Jóvenes de organizar el evento. Se dio una particularidad que nunca antes había ocurrido, ya que se vendieron con mucha anticipación los espacios. Sobre todos los quinchos y espacios cerrados... eso ya con tres meses antes de la fecha de la exposición no había más lugares disponibles. Nos llamó la atención teniendo en cuenta el año difícil en lo económico. También levantó mucho las expectativas. En los espacios abiertos quedan todavía lugares, en los más amplios y al fondo del predio. Cuestan menos pero son más complicados para ubicar". Para el ingreso del público en general, hay entradas desde el viernes. Se cobra 6 mil pesos el día viernes, 8 mil el día sábado y 10 mil el día domingo. Menores de 12 años no pagan. Jubilados no pagan el día viernes y sábado, el día domingo sólo el 50 por ciento, siempre que presente el carnet. Personas con discapacidades diferentes tampoco pagan. "Siempre lo decimos, buscamos cosas innovadoras, cosas nuevas. Que no sea la misma exposición estática y repetitiva. Queremos llamar la atención para quienes nos visitan año a año. No esperamos menos personas que el año pasado. Son muchas las personas trabajando, muchos recursos puestos en la exposición. Es para aprovechar", dijo por último. EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Miércoles 30 de julio 08:00 h: Apertura del predio para ingreso de expositores y armado de stands. Sábado 2 de agosto 10:00 h: Charla técnica – Requerimiento actual del mercado de la miel. Disertante: Norberto García Guiró. Organiza: Comisión de Apicultura de Sociedad Rural Reconquista. Auspicia: NECO S.A. Lugar: Auditorio Patricio Díaz. Lunes 4 de agosto 08:00 h: Continúa ingreso de expositores. 14:30 h: Charla técnica – Productividad de búfalos en el NEA. Disertante: MV Irina Martínez (INTA Corrientes). Auspicia: INTA y productores de búfalos de Santa Fe. 20:00 h: Apertura de tranquera (Portón peatonal N° 2) y conferencia de prensa. Martes 5 de agosto 16:00 h: Ingreso de reproductores de ganado mayor. Miércoles 6 de agosto Continúa ingreso y armado de stands. 19:00 h: Charla técnica – Productividad sin ternero no existe: Cómo enfrentar las fallas reproductivas.Disertante: MV Pedro Bermúdez. Auspician: Unión Agrícola Avellaneda y Betanco. Lugar: Auditorio Patricio Díaz. Jueves 7 de agosto 08:00 h: Comienza la jura de ganado mayor. 16:00 h: Finaliza ingreso de animales. 18:00 h: Cierre de jura de admisión y armado de stands. Inicio de actuación del jurado. 19:30 h: Charla técnica – Exzolt 5%: ¿Qué hicimos y hacia dónde vamos? Disertante: Dr. Fader Fernando. Auspicia: Veterinaria Betán Betagro. Lugar: Auditorio Patricio Díaz. 19:30 h: Acto de inauguración de industria, comercio y servicio. Viernes 8 de agosto 08:00 h: Apertura al público general. Visita de estudiantes. 09:00 h: Actuación de jurado de clasificación de ganado mayor. 14:00 h: Charla – Mujer y liderazgo: El poder de las conversaciones con seguridad emocional. Disertantes: Dra. Ana Latosinski y Lic. Karina Michel. Organiza: Unión Agrícola Avellaneda. 17:00 h: Charla técnica – Análisis de mercado agrícola y estrategias de inversión en bolsa. Disertante: Lic. Mariela Brandolín. 18:00 h: Charla técnica – Del suelo al gancho: La nutrición que se paga sola. Disertante: Leandro Dutruel. Auspicia: Suple FED. 19:30 h: Charla técnica – Diseño de proyecto genético en rodeos comerciales. Disertante: MV Santiago de Bernardi. Organiza: CELEC de Bernardi. 21:00 h: Peña folclórica. Sábado 9 de agosto 08:00 h: Apertura del predio al público. 13:30 h: Entrega de premios (óvalo central). 14:00 h: Remate de reproductores – Firma Reggi y cía SRL. Exhibición de Pato, deporte nacional argentino – Equipos "El Nono" y "El Cencerro" (Villa Ángela, Chaco). 20:00 h: Agasajo y premiación a expositores – Salón Multiespacio. Domingo 10 de agosto 09:00 h: Apertura del predio. 10:00 h: Santa Misa Ruralista y demostración de destrezas criollas. Payador: Corcho Díaz (San Francisco, Córdoba). Relator: Ratón Encina (San Cristóbal). 14:00 h: Inauguración oficial de la exposición – Óvalo. 16:30 h: Exhibición de Pato. 17:00 h: Demostración de destrezas criollas y espectáculo musical. Artistas: Darío Sandrigo y Mario Pereira. Escuchar también audio completo:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por