Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Un 35,5% de los niños y niñas argentinas han tenido privaciones alimentarias en sus hogares»

    » LT 3

    Fecha: 14/07/2025 17:22

    La doctora Ianina Tuñon habló en el programa La Barra de Casal para brindar detalles del estudio que realizaron desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, que indica que durante el año 2024 el 35,5% de los niños y niñas en Argentina vivió algún grado de inseguridad alimentaria. «Hace 14 años venimos haciendo que este monitoreo. En el 2024 tenemos un 35,5 % de niños en hogares que han tenido privaciones alimentarias, esto quiere decir que en los hogares por cuestiones económicas se baja la calidad y la cantidad alimentaria, primero generándose una baja en la ingesta de los adultos y finalmente cuando la situación es mas grave pasa a los más chicos» explicó Tuñon quien agregó que «cerca de la mitad de estos casos, un 16,5% corresponde a situaciones severas, en las que se reconoce que los niños experimentaron episodios de hambre». El estudio realizado por las profesionales, expresa además que las tendencias estructurales y los factores asociados: desde 2010, al menos 2 de cada 10 niños han atravesado esta problemática de manera sostenida. Las condiciones que agravan la inseguridad alimentaria son: La precariedad laboral de los adultos responsables, los hogares monoparentales y la cantidad de integrantes del hogar, el nivel socioeconómico y las desigualdades territoriales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por