Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Málaga se ha gastado medio millón de euros en el Mundial al que ha renunciado

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/07/2025 22:03

    Después del bochorno con proyección internacional que ha supuesto la retirada de Málaga como sede del Mundial 2030 toca hacer cuentas y repasar cuánto le ha costado a la ciudad este paso en falso. Al hacer ese cálculo, la primera cifra es redonda: medio millón de euros solo en estudios técnicos. Hasta el pasado abril, el Ayuntamiento de Málaga había encargado 16 estudios previos para ejecutar la remodelación del estadio de la Rosaleda, necesario para acoger los partidos de Mundial 2030 siguiendo con los requisitos que impone la FIFA, cuyos importes aparecen desgranados en una respuesta al grupo municipal Con Málaga, que ha recalcado que es de "justicia que la ciudadanía sepa cuándo dinero ha dilapidado el equipo de gobierno local del PP", en palabras de la concejala Toni Morillas, quien exige que "se asuman y depuren responsabilidades". El estudio más costoso, adjudicado por 168.788,95 euros (IVA incluido), es el análisis sobre el "potencial de desarrollo y alternativas de explotación" de la Rosaleda, sobre la que siempre planeó la idea de convertirlo en un "estadio Arena", al estilo Bernabéu, que también pudiera acoger grandes eventos, como conciertos y grandes show, a parte de la actividad deportiva. Finalmente, esta opción se planteaba como una segunda fase para cuya ejecución era imprescindible la entrada de inversión privada, de la que nunca se llegaron a conocer firmas interesadas. Los esfuerzos se centraban en la primera fase, dedicada únicamente a cumplir con la FIFA, que se haría a pulmón por las arcas públicas, cifrada en 275 millones de euros. El alcalde Francisco de la Torre, en la presentación de la Nueva Rosaleda, hace más de dos años. / Álex Zea Estudios para las obras dentro del estadio Solo para las obras del estadio se encargaron también otros tres estudios por 15.004 euros, 18.143,95 euros y 11.495 euros respectivamente, para un informe de patologías estructurales, la redacción del estudio de detalle y un levantamiento topográfico del recinto de Martiricos. Con un coste de 17.545 euros se adjudicaron los trabajos para analizar el estado actual del Estadio de fútbol de La Rosaleda, mediante labores de posicionamiento topográfico y escaneo 3D. Aquí se incluye también un estudio previo más general sobre el proyecto de remodelación del estadio de fútbol de La Rosaleda por 18.143,95 euros. Por el mismo importe, se encargó también un informe técnico de desarrollo de la Fase II del proyecto de remodelación del estadio. Infografía del proyecto de ampliación de la Rosaleda. / L.O Estudios para las obras fuera del estadio Otro de los estudios más costosos es el estudio geotécnico del Estadio de La Rosaleda y su entorno, por 108.900,00 euros. Se encargaron también otros tres por 14.278 euros cada uno, en los que se incluía la reordenación del entorno de la Rosaleda, la propuesta arquitectónica para ampliar el estadio o incluso la "documentación audiovisual" para recrear y mostrar el proyecto. Siguiendo con las intervenciones necesarias fuera del estadio, se adjudicó una asistencia técnica para la elaboración del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del concurso de Proyecto y Obra del Lote 1, que incluía no solo las demoliciones en el estadio sino la reurbanización de la avenida de la Palmilla y la parcela norte, por 14.520 euros. También sobre el puente plaza que debía construirse sobre el río Guadalmedina como vía de evacuación, para el que se encargó un estudio de propuestas de tipologías estructurales por 11.132 euros. Estadio de Atletismo 'Ciudad de Málaga'. / La Opinión En cuanto al Estadio Ciudad de Málaga, que ha sido el detonante que esta última semana ha forzado la retirada de la ciudad como sede del Mundial, se encargó la asistencia técnica para un estudio geotécnico por 18.143,95 euros. Se encargó también un plan de movilidad en el estadio de La Rosaleda para el Mundial 2030 que costó 13.310 euros. El Ayuntamiento de Málaga trataba de buscar ayudas públicas que suavizaran el enorme gasto que suponía la operación Rosaleda 2030 por lo que encargó un asesoramiento por 18.089, 5 euros en relación a las convocatorias de financiación pública por parte del Estado a la que podrían optar "a la luz de la normativa de la UE". En total, un gasto que roza el millón de euros, en concreto, 494.194,25 euros cuya utilidad queda en el aire tras la salida de Málaga del Mundial, sobre todo, después de que el Ayuntamiento de Málaga haya abierto la puerta a la construcción de un nuevo estadio en el Puerto de la Torre, en unos terrenos que ya se han barajado en otras ocasiones como posible nueva localización. De la Torre dice que los estudios "valen" Al respecto, Francisco de la Torre ha evitado hoy hacer autocrítica y ha defendido que los estudios "valen perfectamente". Ha asegurado el regidor malagueño que incluso cuentan con una reserva de otros 700.000 euros para estudiar nuevas alternativas. "Hemos ido con la verdad por delante, queriendo hacer siempre lo mejor y es la mejor decisión de cara a la imagen de Málaga", ha afirmado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por