15/07/2025 01:35
15/07/2025 01:34
15/07/2025 01:32
15/07/2025 01:31
15/07/2025 01:31
15/07/2025 01:31
15/07/2025 01:31
15/07/2025 01:30
15/07/2025 01:30
15/07/2025 01:30
» El Ciudadano
Fecha: 14/07/2025 21:46
Este lunes se conoció el veredicto contra Maite Fernández, una mujer acusada de asesinar a Carlos Luciano González en un hecho de robo. El tribunal oral, integrado por los jueces Ismael Manfrín, Carlos Leiva y Gonzalo López Quintana, condenó a la mujer a 17 años de prisión por el crimen. El fiscal Lisandro Artacho, quien llevó adelante la acusación, había solicitado 20 años de prisión. La mañana del 11 de mayo de 2022, aproximadamente a las 8:30 hs, en zona de Castellanos al 2300, la víctima, de 78 años, entraba a su domicilio. Según la acusación fiscal, una mujer se metió en su casa con fines de robo y lo atacó con múltiples puñaladas, lo que provocó su fallecimiento por un shock hipovolémico debido a lesiones torácicas graves. En su poder se encontró el celular de la víctima. Una cámara de seguridad de una casa vecina logró captar el momento en que la mujer se acerca a la víctima cuando estaba por ingresar a su casa y se ve un forcejeo entre ambos. La mujer logró ingresar a la propiedad, donde luego la víctima fue herida de muerte. La fiscalía informó que la agresora le asestó una gran cantidad de puñaladas, utilizando dos cuchillos que estaban dentro de la finca, y se llevó un celular, que fue un elemento muy importante y le fue secuestrado a la acusada al momento de ser detenida. Detención y juicio Por el hecho se detuvo a Maite Anabel Fernández. A principios de julio fue sometida a juicio. El fiscal Artacho la acusó por el delito de homicidio en ocasión de robo y pidió 20 años de cárcel, pero el tribunal la condenó a cumplir 17 años de prisión. Tras conocerse el veredicto, el fiscal dijo que el tribunal fue mesurado y dictó una condena de 17 años. Agregó que los jueces aceptaron la calificación legal que plantearon. Estimó que pudo haberse tenido en cuenta que pidió perdón al inicio del juicio y que contó que estaba en situación de vulnerabilidad, aunque esperará conocer los fundamentos. La fiscalía entendió que ese pedido de perdón llegó tarde, después de tres años de proceso. El fiscal dijo que testigos de la defensa contaron que ejercía la prostitución y consumía estupefacientes, por lo que entendió que quizás ese contexto fue tenido en cuenta por el tribunal. En cuanto a la participación de otra persona en el crimen, el fiscal dijo que no descartan ninguna hipótesis y aseguró que la investigación continúa, aunque por el momento no hay constancia de la existencia de otro agresor.
Ver noticia original