Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esto es lo que más le gusta hacer a los mayores de Córdoba en su tiempo libre: actividad física, relacionarse, cuidar su salud y su memoria

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/07/2025 22:02

    Los 190 talleres que los centros de participación activa, dependientes del Ayuntamiento de Córdoba, han realizado durante el curso 2024-25 han llegado a cerca de 5.000 personas mayores, ha destacado este lunes la delegada de Mayores y Servicios Sociales del consistorio cordobés, Eva Contador. Eva Contador, al hacer balance del programa, ha indicado que los talleres más demandados por los usuarios de los centros de participación física y que ha habido que repetir, en función de la disponibilidad, son los relacionados con la actividad física (estiramientos, pilates, baile latino y de salón, zumba, sevillanas o yoga), juntos con los que se realizan para mejorar las relaciones sociales y el bienestar personal (psicología, autoestima y memoria). Carnaval y fiestas locales Al margen de esta programación, la responsable de esta concejalía, ha expuesto que durante el curso se ha ofrecido una amplia variedad de formación, ocio y socialización (pintura al óleo y en tela, manualidades, croché, uso de móviles y otras aplicaciones, lectura o escritura), a quienes acuden a estas actividades, incluso posibilitando que sean los propios usuarios los que planten los talleres que quieren que se organicen. Contador ha hecho alusión a que se han desarrollado en estos centros a su vez talleres relacionados con el carnaval y de celebración de fiestas tradicionales locales, incluso de elaboración de disfraces para que luego los mayores puedan participar. En esta línea, a la concejala ha añadido que ya están algunos usuarios preparándose para el carnaval 2026. La delegada municipal de Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador. / CÓRDOBA Relación con la familia Por su parte, la responsable de esta área municipal ha recalcado que los usuarios de los centros de participación han disfrutado también durante el curso pasado de viajes a la playa, actividades en sus centros o ferias culturales, así como de las denominadas actividades familiares. Por ejemplo, hay talleres de nueva tecnología en los que los nietos ayudan y enseñan a sus abuelos a jugar, y de forma paralela, los abuelos muestran a sus nietos cómo jugar a juegos tradicionales, del tipo tres en raya o el parchís. Eva Contador ha detallado que los centros con mayor realización de talleres este curso han sido Levante, con 31; Ciudad Jardín, 17, o la Foggarilla, con 12, habiendo acogido el resto entre 7 u 8 talleres de media. De cara al próximo curso, Contador ha recalcado que acaba de finalizar el contrato que el Ayuntamiento de Córdoba tenía con la empresa Unigest 3, que gestionaba todos los talleres, con excepción de los de autoestima y memoria, que han corrido a cargo de la asociación Promove. La delegada de Mayores y Servicios Sociales contempla que el curso próximo se programen muchos más talleres, ya que la demanda para beneficiarse de los mismos no deja de crecer, con una media anual de unos 2.000 nuevos usuarios. De este modo, "a lo largo del verano saldrán a licitación el nuevo programa de talleres, de modo que en el último trimestre del año puedan ponerse en marcha", ha precisado. Por este motivo, si la licitación última para dicha programación fue de 102.000 euros, la nueva asciende a 283.000 euros, ya que esta área municipal quiere pasar de 8.000 horas de talleres a 12.000 y el Ayuntamiento también ha subido el precio/hora "porque las personas que imparten los talleres necesitan tener una aportación económica más digna de la que tenían", ha subrayado Eva Contador. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por