Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trasladaron el quebracho blanco y ahora la expectativa pasa por sus chances de sobrevida

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 13/07/2025 23:05

    Tras semanas de tensión y múltiples problemas, finalmente hoy fue extraído, trasladado e implantado el emblemático árbol ubicado sobre avenida Padre Lucchese, en Villa Allende. Luego de la remoción, la atención está puesta ahora en su capacidad para adaptarse al nuevo sitio. Las posibilidades son mínimas El quebracho blanco ubicado sobre la avenida Padre Lucchese, próximo a Villa Allende, finalmente fue removido, trasladado e implantado en otro sitio distante pocos metros, en un operativo que demandó varias semanas y que generó fuerte polémica por las chances de sobrevida del árbol de casi 300 años. Después de semanas de incertidumbre, protestas y fallas técnicas, el histórico quebracho blanco fue finalmente trasladado este domingo por la mañana. La operación marcó un punto de inflexión en la obra de ampliación de la avenida Padre Luchesse, donde el árbol se encontraba en medio del trazado. La grúa telescópica -traída desde Tucumán y con capacidad para mover hasta 300 toneladas- comenzó el trabajo con extrema lentitud. Primero amarró cuidadosamente el árbol desde varios puntos, lo elevó unos ocho metros, giró sobre su eje y lo depositó en una nueva fosa preparada especialmente para el trasplante. El operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, mientras un grupo reducido de ambientalistas se manifestaba a la vera de la ruta. Uno de los puntos positivos fue que la raíz principal que se encontraba justo bajo el tronco principal, no tenía la proporción ni profundidad que se estimaba. Se barajó que hasta tenía 20 metros de profundidad. Finalmente, sólo tenía unos cinco metros. Salvar el árbol Felipe Crespo, secretario de Gobierno de Villa Allende, explicó que la decisión se tomó para “liberar la traza de la obra” sin recurrir a la tala del ejemplar. “Aquí hay una determinación de salvar el árbol. Por eso no ha sido talado, sino reubicado con todos los cuidados necesarios”, sostuvo. También apuntó contra los manifestantes: “La mayoría no son vecinos de Villa Allende. Son personas convocadas desde otros lugares”. Consultado sobre las críticas que afirman que el árbol no sobrevivirá en su nuevo emplazamiento, Crespo fue contundente: “Eso es más una expresión de deseo de quienes se oponen. Nosotros pensamos lo contrario: que se va a salvar. Vamos a garantizar todos los cuidados”. Con todo, la opinión de biólogos y especialistas aseguran que, en el mejor de los casos, las chances de sobrevida del quebracho no superan 20%. El episodio quedará en la memoria de la ciudad, no solo por la magnitud de la operación técnica, sino por la carga simbólica que el quebracho blanco adquirió en medio de un cruce de discursos entre el progreso urbano, la preservación ambiental y la participación ciudadana. Ahora, habrá que aguardar un buen tiempo para saber si el quebracho sobrevivirá o no logrará hacerlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por