16/07/2025 16:14
16/07/2025 16:14
16/07/2025 16:13
16/07/2025 16:13
16/07/2025 16:13
16/07/2025 16:11
16/07/2025 16:11
16/07/2025 16:10
16/07/2025 16:10
16/07/2025 16:10
» Primerochaco
Fecha: 16/07/2025 11:32
Las empanadas de carne, uno de los íconos de la gastronomía argentina, han sido parte de la cultura culinaria del país desde hace siglos. Su origen se remonta a la influencia española y, con el tiempo, han evolucionado en cada región, dando lugar a variantes únicas. Este plato, que combina masa crujiente y un relleno jugoso, es un símbolo de la hospitalidad argentina y esencia de reuniones familiares y celebraciones. La historia de las empanadas comienza en la Edad Media, en la península ibérica, donde se elaboraban como una forma práctica de transporte de alimentos. A medida que los españoles llegaron a América, llevaron consigo esta tradición, que se adaptó a los gustos locales. En Argentina, se convirtieron en una delicia esencial, disponibles en distintas versiones que van desde carne hasta verduras y quesos. Para preparar estas empanadas de carne jugosas, se requiere un equilibrio de sabores y una técnica precisa en la preparación de la masa y el relleno. Los ingredientes típicos incluyen carne picada, cebolla, huevo duro y aceitunas, aunque cada familia tiene su propia receta secreta. En esta ocasión, se preparó una versión clásica, ideal para el invierno, donde el calor del horno aporta la calidez perfecta en las mesas argentinas. La elección de los ingredientes es fundamental. La carne de res, preferiblemente de corte magro, se mezcla con cebolla caramelizada para agregar dulzura, y se sazona con especias como comino y pimentón para resaltar el sabor. La incorporación de huevo duro y aceitunas le otorga un toque salado y una textura adicional. Al reunir los sabores, se obtienen empanadas que explotan en el paladar, convirtiéndose en una experiencia deliciosa. Las empanadas se pueden cocinar en horno o freírse, siendo la primera opción la más común en las casas argentinas. La masa, que puede ser comprada o hecha en casa, debe ser fina y elástica, permitiendo que se mantenga crujiente una vez cocida. Este proceso es lo que garantiza que cada bocado sea satisfactorio. Conservadas como un tesoro cultural, las empanadas son ideales para compartir en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en una comida familiar. Este plato fácil de elaborar y con un impacto significativo en el contexto social argentino, representa la tradición y la riqueza de la cocina local. Pasos 1. Preparar la masa mezclando harina, sal, manteca y agua, y dejar descansar. 2. Cocinar la carne picada en una sartén con aceite, añadiendo cebolla picada y especias al gusto. 3. Incorporar huevos duros picados y aceitunas, mezclando bien hasta obtener un relleno homogéneo. 4. Estirar la masa y cortar círculos. Rellenar cada círculo con la mezcla de carne y cerrar presionando los bordes. 5. Cocinar en horno precalentado a 180°C durante 25-30 minutos o freír hasta dorar.
Ver noticia original