Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se salvó de milagro. Iba en su moto cuando, de repente, poste y cables se le vinieron encima. Un camión los había enganchado

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 16/07/2025 06:30

    El siniestro, que pudo haber sido una tragedia, ocurrió en J.J Bruno y 20 del Oeste en Concepción del Uruguay, cuando el camión se detuvo de golpe ya que había enganchado el poste cableado. El motociclista circulaba en dirección opuesta, por la otra mano, cuando el palo de madera lo golpeó. Se constató que tuvo lesiones leves. Un camión Fiat Iveco Eurocargo cargado con troncos de eucaliptus enganchó cables de un poste de luz ubicado en J.J Bruno y 20 del Oeste, en el ingreso a “La Histórica”, a las 14:10 de este martes. El poste cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Según el informe policial, el conductor del vehículo de mayor porte circulaba por J. J. Bruno en dirección al Oeste cuando su camión se detuvo abruptamente. Al mirar hacia atrás, observó que había enganchado un tendido de cableado aparentemente telefónico. En ese preciso momento, por la mano contraria y en acceso hacia la ciudad, circulaba una motocicleta Honda Wave, conducida por un ciudadano de 42 años. El motociclista fue impactado por uno de los postes de madera que se enganchó con los cables tras la maniobra del camión. Personal de servicios de emergencias acudió rápidamente al lugar y trasladó al motociclista herido al Hospital Justo José de Urquiza. La Comisaría Segunda intervino en el hecho, comisionando al médico policial y a la Policía Científica para las pericias correspondientes. En lo que respecta a las consecuencias, según se pudo establecer el conductor de la moto sufrió lesiones de carácter leves. Debido al siniestro, la mano Oeste-Este de Avenida J.J. Bruno quedó completamente cortada, implementándose desvíos por calle 26 del Oeste para reorganizar el tránsito. Fuente: La Pirámide

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por