Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos avícolas y una entidad bancaria de Entre Ríos pidieron ser reconocidas como “grandes usuarios” del mercado eléctrico

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 16/07/2025 11:30

    La Subsecretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía que lidera Luis “Toto” Caputo, publicó este miércoles en el Boletín Oficial un aviso mediante el cual informe sobre un grupo de empresas que han solicitado formalmente ser reconocidas como “grandes usuarios” de energía, una categoría que conlleva la posibilidad de comprar en el mercado mayorista, a precios inferiores.El aviso del gobierno nacional incluye dos listados. Por un lado, las firmas que han pedido ser calificadas como GUMAs (Grandes Usuarios Mayores), y, por el otro, las que piden el reconocimiento como GUMEs (Grandes Usuarios Menores).En el segundo listado (aspirantes a GUMEs), mucho más extenso, figura el Nuevo Banco de Entre Ríos SA, con domicilio en Monte Caseros 128 de Paraná.Los grandes usuarios están habilitados a comprar directamente la energía en el mercado mayorista, a diferencia de los comunes, que sólo pueden adquirirla a la distribuidora de la zona. Obvio, ese mercado mayorista cuenta con precios de la electricidad sustancialmente inferiores, muy por debajo de los valores minoristas, aun debiendo agregar el costo del peaje que perciba la distribuidora del lugar.En la zona de Concordia, hace ya años que la firma EGGER (ex Masisa) compra la electricidad que requiere en el mercado mayorista, y lo mismo ocurre con la red de grandes superficies de Carrefour.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por