Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Verónica Berisso: “Con los pocos recursos hay que ir haciendo prioridades"

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 13/07/2025 11:52

    En una jornada que congregó vecinos de Gualeguay a la Costanera para conmemorar el 209° aniversario de la Independencia Argentina, Verónica Berisso dialogó con El Debate Pregón sobre los desafíos de la gestión provincial, las particularidades regionales y la construcción de políticas inclusivas que trascienden las diferencias partidarias. —EDP: Unas palabras sobre el marco de este acto. —Un día magistral para que sea 9 de julio. Realmente todo el público lo disfrutó un montón y hemos visto todo un pueblo unido en pos de ponderar la independencia. Como se decía un poco en el discurso, siempre estamos construyendo esa independencia. Hay que elaborar la mejor independencia que nos lleve como país al mejor lugar. Así que más que bienvenido este día de reflexión. —En ese sentido, la provincia si bien acompaña a la Nación, por otro lado también representa su propia identidad y tiene su propia impronta, ¿no? —Sí, a ver, acá los problemas que tenemos en la provincia hacen que nos tengamos que poner muy mano a mano con el entrerriano, porque sabemos, por lo menos en mi ministerio, yo palpo muchas necesidades. Entonces dentro de lo poco que hay en recursos, hay que ir haciendo prioridades. En este caso el gobernador, desde el principio de la gestión, dio mucha prioridad al alimento y es eso lo que estamos hoy controlando, fiscalizando, distribuyendo en todos los puntos de la provincia. Y ahí quiero decirte también que son intendencias juntas, comunas tanto nuestras como opositoras, porque entrerrianos son todos para nosotros. -EDP: ¿Se acompaña a todos los municipios por igual? —Exacto. Así que esa es nuestra prioridad, que a nadie le falte un plato de comida. —EDP: Salió un programa de acompañamiento a las mujeres que sufrieron violencia y esto es una impronta muy propia, porque a nivel nacional se va en contramano, ¿no? —Sí. Tiene que ver con un poco de todo. Nosotros pensamos, o yo como mujer pienso, que también necesitamos buscar la independencia de las mujeres y no sólo de un hombre violento, sino del Estado, o sea, tener una actitud en ese sentido. Lo que hoy celebramos que es la independencia, queremos llevarlo a una mujer independiente que tenga su fuente de trabajo, que pueda sostenerse, que pueda estudiar, que pueda hacer lo que quiera. Creo que eso es lo que buscamos y estamos construyéndolo. Esa es nuestra identidad. —EDP: ¿Qué te encontrás en el recorrido de la provincia? — Hay realidades muy disímiles, ciudades de diferentes tamaños. Ciudades muy grandes, ciudades medianas, ciudades chicas. Nuestra provincia tiene el norte que es una zona más de citricultura o de la madera. Cada zona tiene diferentes economías. Con todos hay que trabajar y como los recursos son muy escasos, lo que hacemos es priorizar junto con los intendentes, junto con los senadores, priorizar lo que se necesita en la zona, porque por ahí zonas en las que hay más problemática de adultos mayores, por ejemplo, entonces se prioriza esa temática o de niñez también. Entonces, vamos según eso y ahí bajamos con un programa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por