14/07/2025 04:00
14/07/2025 04:00
14/07/2025 04:00
14/07/2025 04:00
14/07/2025 03:59
14/07/2025 03:58
14/07/2025 03:56
14/07/2025 03:56
14/07/2025 03:55
14/07/2025 03:54
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/07/2025 20:28
Docentes de la Costa del Uruguay se formaron en metodologías activas. El CGE impulsa la integración de robótica e inteligencia artificial. En el marco del programa Red de Escuelas que Transforman, una línea estratégica del Plan Educativo Provincial, el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos llevó adelante una jornada de capacitación en la ciudad de Concordia. El encuentro tuvo lugar en la Escuela Secundaria Intendente Gerardo Yoya y reunió a docentes de la Costa del Uruguay junto al equipo técnico del CGE, integrado por Pablo Panonne, Gastón Gettig, Elizabeth Lehner y Mauro Alcaraz. Durante la actividad, se abordaron temáticas relacionadas con metodologías activas, con un enfoque especial en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), su integración con la robótica y la programación educativa. Según el director de Educación Secundaria, Omar Osuna, "la propuesta se desarrolla desde un enfoque metodológico que potencia e integra el uso de la robótica al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y promueve experiencias interdisciplinarias y contextualizadas". Además, destacó que "también se incorpora el abordaje de la inteligencia artificial como una herramienta transversal, que abre nuevas posibilidades para optimizar el trabajo docente y diseñar experiencias educativas innovadoras". Esta iniciativa busca transformar la educación secundaria en la provincia, alineándose con los objetivos del Plan Educativo Provincial. La capacitación no solo fomenta el uso de herramientas tecnológicas, sino que también promueve la creación de experiencias educativas adaptadas a los contextos locales, fortaleciendo las competencias de los docentes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Este tipo de jornadas reflejan el compromiso del CGE con la innovación pedagógica, según información proporcionada por fuentes oficiales y reportada por medios como APFDigital. La integración de la robótica y la inteligencia artificial se presenta como un pilar clave para el futuro de la educación en Entre Ríos.
Ver noticia original