14/07/2025 05:24
14/07/2025 05:23
14/07/2025 05:23
14/07/2025 05:22
14/07/2025 05:22
14/07/2025 05:21
14/07/2025 05:21
14/07/2025 05:21
14/07/2025 05:21
14/07/2025 05:20
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/07/2025 20:27
El Gobierno enfrenta un revés legislativo y busca tiempo en Diputados. Apuesta a acuerdos con provincias clave como Entre Ríos. El Gobierno de Javier Milei enfrenta un panorama complicado tras la aprobación en el Senado de proyectos que buscan mejorar los ingresos de jubilados y fondos para Discapacidad. Desde el oficialismo admiten que los próximos seis meses, hasta el recambio legislativo, serán “imposibles” en términos de negociación en el Congreso. Según fuentes oficiales, Milei confirmó que vetará la ley de mejora jubilatoria sancionada el jueves 27 de junio de 2024, argumentando que su implementación afectaría el plan económico. La estrategia del Ejecutivo se centra en ganar tiempo en la Cámara de Diputados, donde creen tener mayor margen para frenar iniciativas como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, que cuentan con media sanción en el Senado. Además, buscan retrasar debates hasta el receso invernal, cuya fecha aún no está definida. “Todos saben lo que voy a hacer. Vamos a VETAR. No vamos a abandonar bajo ningún punto de vista el régimen de la libertad”, afirmó Milei en un discurso en la Bolsa de Comercio, según un posteo de la cuenta oficial “Oficina del Presidente”. Paralelamente, el Gobierno prioriza negociaciones con un grupo selecto de gobernadores para asegurar apoyo en el sostenimiento de los vetos presidenciales. Entre los mencionados como aliados potenciales están Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Un operador oficialista señaló: “Tenemos la opción de darle el 0,4 repartido entre todos, o diferenciar y darles el 1,5 a unos cuatro o cinco. El incentivo es fuerte para ir por la segunda opción”. Esta línea fue reforzada por el ministro Guillermo Francos en Radio Mitre, al destacar que “no todos los gobernadores son iguales”. Desde el entorno de Milei reconocen que no buscan una mayoría legislativa en el corto plazo, sino la capacidad de bloquear iniciativas opositoras mediante vetos hasta 2025. Mientras tanto, el oficialismo admite su desventaja en el Senado y la falta de intentos por persuadir senadores antes de las votaciones. “Estos seis meses que vienen están perdidos”, afirmó un armador cercano al Presidente, reflejando el pesimismo en el oficialismo.
Ver noticia original