Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Patagonia pierde estatus y complica la exportación a Chile

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 09/07/2025 07:45

    (ADN).- El cruce de hacienda vacuna en pie desde la Patagonia a Chile ya no será igual. El vecino país avisó al SENASA que ya no reconocerá el estatus sanitario que tenía la región tras la flexibilización de la barrera. La novedad puso en alerta a los productores, quienes aumentaron su malestar por la decisión del Gobierno nacional, por lo que consideran indispensable seguir adelante con las acciones legales para voltear la resolución 180/2025. Lo paradójico, es que Nación -para tomar la decisión de alterar la barrera sanitaria- aseguró que consultó con los mercados habituales, Chile y la Unión Europea, y desde esos mercados, aseguraron oficialmente, «expresaron su conformidad respecto de la actualización de las condiciones establecidas en la presente resolución”. Evidentemente no es cierto. Ayer se conoció que en una nota dirigida al SENASA y fechada a principios de junio, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile advirtió a su par de Argentina que ya no reconocería el estatus de zona libre sin vacunación detentado históricamente por la Patagonia a partir de la entrada en vigencia de la Resolución 180/2025, dictada en marzo pasado y que cobró vigencia en los últimos días. Esa resolución del SENASA es la que permite el ingreso de la región patagónica de carne con hueso desde el norte del país, donde sí se aplica la vacuna. La decisión podría perjudicar el comercio de animales en pie entre ambos países, además de otros productos. “En el ámbito de las importaciones de animales o productos de origen animal a Chile desde Argentina, este Servicio considera pertinente aclarar que las condiciones evaluadas y por las cuales se otorgó el reconocimiento de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación en el año 2008, cambiarían con la entrada en vigencia de la Resolución 180/2025. En consecuencia, al momento de la entrada en vigencia de la mencionada Resolución, se perdería automáticamente el reconocimiento sanitario”, indicó en junio pasado el poderoso SAG chileno a su contraparte argentina. De esta manera se complica la exportación a Chile, al menos en lo que concierne a la hacienda en pie. La Patagonia hace décadas es zona libre sin vacunación, a diferencia del resto del país, ubicado al norte del Río Colorado. Chile, que también en zona libre sin vacuna, reconoció ese estatus sanitario en 2008 y esto permitió el intercambio ganadero entre ambos países. Pero ahora, la flexibilización impulsada por SENASA (a instancias del ministro desregulador Federico Sturzenegger y el titular del ARCA, Juan Pazo) para permitir el ingreso de asado desde el norte argentino, amenaza afectar ese reconocimiento y la posibilidad de negocios para los ganaderos patagónicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por