Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 5 recetas de polos para este verano: fáciles, ligeros y perfectos para combatir el calor

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/07/2025 14:58

    Polo de frutos rojos. (Imagen Ilustrativa Infobae) Si por algo se caracteriza el verano, más allá de por no tener horarios y poder relajarnos mientras escuchamos el rugir del mar de fondo, es por los helados. De todos los colores y sabores, son imprescindibles para combatir el calor y el antojo de dulce. Los polos, por ejemplo, son muy sencillos de preparar, ya que se pueden hacer de casi cualquier sabor e ingrediente y no necesitaremos más de 10 minutos para su elaboración. En este artículo te proponemos cinco recetas. Receta de polos de fresa y yogur Los polos de fresa y yogur son una opción perfecta para quienes buscan algo dulce, natural y bajo en calorías. Esta receta combina el sabor intenso de la fresa con la cremosidad del yogur. El origen de este tipo de polos se remonta a las mezclas sencillas de frutas y lácteos que comenzaron a popularizarse como alternativas saludables a los helados industriales. Puedes usar frutas de temporada y variar con otros frutos rojos como moras o arándanos. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos Congelado 4-5 horas Ingredientes 250 gramos de fresas maduras. 1 yogur natural azucarado (125 gramos). 1 cucharada de miel (opcional). Moldes para polos. Cómo hacer polos de fresa y yogur paso a paso Lava bien las fresas, retira el rabo y córtalas en mitades. Tritura las fresas con la miel y el yogur hasta obtener una mezcla homogénea. Llena los moldes para polos con la mezcla. Coloca los palitos y congela al menos 4-5 horas. Desmolda pasando agua tibia por fuera del molde. Receta de polos de plátano y cacao El plátano y el cacao son una pareja ganadora. Estos polos son saludables, saciantes y energéticos. Son ideales para después de hacer ejercicio, como merienda o para los niños. Puedes agregar trocitos de chocolate negro o avellanas para una textura crujiente. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos Congelado: 4 horas Ingredientes 2 plátanos maduros. 3 cucharadas de cacao puro en polvo. 100 ml de leche (puede ser vegetal). 1 cucharada de sirope de agave o miel (opcional). Cómo hacer polos de plátano y cacao, paso a paso Pela los plátanos y tritúralos en un bol. Añade el cacao, la leche y el endulzante. Mezcla bien hasta lograr una crema suave. Llena los moldes para polos. Congela mínimo 4 horas. Para desmoldar, pasa el molde por agua templada unos segundos. Cómo hacer bizcocho de manzana y yogur, un postre indispensable en tu repertorio de cocina. Receta de polos de coco y piña estilo piña colada Inspirados en el famoso cóctel caribeño (aunque esta versión no contenga alcohol), estos polos nos transportan a la playa con cada bocado. La combinación de piña y coco es irresistible. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos. Congelado: 6 horas. Ingredientes 200 ml de leche de coco. 200 g de piña natural troceada. 2 cucharadas de miel o azúcar (opcional). Cómo hacer polos de coco y piña, paso a paso Tritura la piña junto con la leche de coco y la miel hasta obtener un batido fino. Llena los moldes hasta arriba. Inserta los palitos y congela unas 6 horas o hasta que estén firmes. Receta de polos de limón y menta Polo de limón. (Freepik) Refrescantes y cítricos, estos polos son ideales para los días más calurosos. La menta le da un punto herbal muy interesante que combina perfecto con el ácido del limón. Son ligeros, bajos en calorías y sin grasa. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos. Infusión: 15 minutos. Congelado 4-5 horas. Ingredientes Zumo de 3 limones. 250 ml de agua. 80 g de azúcar. 1 puñado de hojas de menta fresca. Cómo hacer polos de limón y menta, paso a paso Calienta el agua con el azúcar y las hojas de menta hasta disolver. Retira del fuego, deja infusionar 10-15 minutos. Cuela, añade el zumo de limón y remueve bien. Vierte en moldes, congela 4-5 horas. Receta de polos de sandía y kiwi Estos polos no solo están buenísimos, sino que también son muy llamativos por su mezcla de colores. La sandía aporta esa jugosidad y el kiwi, por su parte, la acidez. Son polos 100% fruta, sin azúcar añadido, hidratantes y ligeros. Tiempo de preparación Preparación: 15 minutos. Congelado: 5 horas. Ingredientes 400 g de sandía sin semillas. 2 kiwis maduros. Zumo de medio limón. Cómo hacer polos de sandía y kiwi, paso a paso Tritura la sandía con el zumo de limón. Llena los moldes hasta la mitad y congela 1 hora. Pela y corta los kiwis en rodajas finas. Introduce las rodajas y rellena con más sandía. Congela.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por