08/07/2025 23:51
08/07/2025 23:50
08/07/2025 23:49
08/07/2025 23:48
08/07/2025 23:48
08/07/2025 23:48
08/07/2025 23:47
08/07/2025 23:46
08/07/2025 23:45
08/07/2025 23:45
» Elterritorio
Fecha: 08/07/2025 19:50
Desde este hoy los turistas podrán vivir la experiencia nocturna en las ruinas jesuíticas guaraníes. Durante el mes de julio y hasta el 17 de agosto a las habituales funciones de jueves a domingo, se les agrega los días martes y miércoles martes 08 de julio de 2025 | 12:30hs. En el marco del receso invernal, San Ignacio amplia los días del espectáculo de luces y sonido en las reducciones jesuíticas guaraníes que habitualmente se desarrolla de jueves a domingo. Desde la Subsecretaría de Gestión Estratégica dieron a conocer que los espectáculos se desarrollarán también los martes (arranca hoy) y miércoles, siempre desde las 19.30hs. “A partir de esta semana, el espectáculo suma funciones los martes y miércoles, además de las habituales de jueves a domingo. La función principal inicia a las 19:30 horas, recomendándose a los visitantes llegar al menos media hora antes debido a la alta demanda y las filas para adquirir tickets. Si la capacidad máxima de 80 personas se supera, se habilita una segunda función a las 20:30, siempre que haya un cupo mínimo de 15 asistentes”, contó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Luisina Peró, Directora General Ejecutiva de la Subsecretaría de Gestión Estratégica. Cabe señalar que el espectáculo nocturno ofrece un recorrido nocturno por las reducciones con una impronta diferente a la visita diurna. Mientras que durante el día los visitantes son acompañados por un guía, en la noche la experiencia se transforma: los guías solo orientan el recorrido, permitiendo que “los sentidos como el oído y el olfato cobren protagonismo”. “La oscuridad y los elementos audiovisuales invitan a percibir el sitio patrimonial de una manera distinta, con un relato renovado y envolvente”, explicó Peró. En cuanto a las tarifas, para los residentes misioneros vale 2.000 pesos, para los residentes argentinos 6.000, mientras que para los extranjeros vale 15.000. En tanto que para las instituciones educativas misioneras con previa gestión y presentación de requisitos, es sin costo. En cuanto a las expectativas, según detalló la Directora de la Subsecretaría de Gestión Estratégica, considerando que es temporada alta por las vacaciones de invierno, se espera un importante flujo de visitantes tanto locales como de otras provincias y países vecinos, especialmente Uruguay. “Se busca acercar tanto a misioneros como a turistas de todo el país y el exterior a conocer la riqueza histórica y cultural de la provincia. Es por ello que el calendario de funciones se extiende del 8 de julio al 17 de agosto para abarcar los distintos recesos escolares y la llegada de turistas internacionales”. Para más información, reservas y consultas, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales (@caminodelosjesuitasenMisiones en Instagram y Facebook) o acceder a la web del Ministerio de Turismo de Misiones.
Ver noticia original