Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Nacional redefinió el INTA, INTI, INV y el INPI

    » Elterritorio

    Fecha: 08/07/2025 19:11

    Se oficializó este martes la transformación de estos organismos claves a través del decreto 426/2025, que introduce fusiones, reestructuraciones y cambios en la administración de recursos y competencias. martes 08 de julio de 2025 | 13:01hs. El Gobierno nacional publicó en la madrugada del mares el decreto 426/2025, una medida que impulsa una reestructuración integral de varios organismos estatales, entre ellos el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Esta decisión se enmarca en una estrategia para reducir costos, eliminar duplicidades administrativas y fortalecer la articulación entre áreas clave del Estado. El INTI dejará de ser un organismo descentralizado y pasará a funcionar como una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio. Esta modificación, según la Casa Rosada, responde a la necesidad de mejorar la eficiencia. A partir de ahora, los ingresos del INTI por aranceles, tasas y patentes se integrarán al Tesoro Nacional, aunque el instituto podrá crear Centros de Investigación con respaldo privado, siempre bajo control estatal. El INV perdió su autonomía y fue incorporado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Si bien mantiene su nombre y funciones de certificación y control técnico, su accionar se enfocará en el último eslabón de la cadena productiva. Además, se permitirá delegar tareas de certificación a entidades públicas o privadas, lo que busca agilizar procesos y mejorar la fiscalización del sector vitivinícola. El INTA y el INPI fueron transformados en organismos desconcentrados. En el caso del INTA el objetivo, según dice la Casa Rosada, es mejorar la coordinación con otras áreas estatales y dotar de mayor dinamismo a su gestión, sin alterar sus misiones principales de investigación, asistencia técnica y trabajo territorial. Por su parte, el INPI continuará con la administración de patentes, marcas y modelos, pero bajo una estructura renovada que promete agilizar trámites y optimizar recursos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por