Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Indra convoca un consejo de administración extraordinario para sondear la fusión con Escribano (EM&E)

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/07/2025 00:07

    Indra acelera en su plan por fusionarse con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y ha convocado este mismo jueves 10 de julio consejo de administración extraordinario para abordar esta cuestión. Se trata de una primera toma de contacto y un paso más para que la operación se formalice. La compañía tecnológica cuenta con el asesoramiento del banco de inversión español Az Capital con el que trabaja en esta y otras potenciales compras que quiere abordar la compañía con el objetivo de ganar tamaño y capacidad industrial. La 'due diligence' o auditoría de compra corre a cargo de PwC. Sin embargo, varios medios de comunicación adelantan que las consejeras independientes Coloma Armero, Belén Amatriain y María Ángeles Santamaría no están dispuestas a votar a favor de la fusión por las posibles consecuencias legales que pudiera tener la operación por "conflicto de interés". Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) es una compañía participada al 50% por el presidente de Indra, Ángel Escribano, y por el consejero de Indra y hermano del presidente, Javier Escribano. Para evitar estas derivadas judiciales ninguno de los hermanos va a participar en las votaciones que se realicen entorno a la fusión en el consejo de administración de Indra y la operación la está liderando el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos. El CEO ha reconocido el "conflicto de interés" y también que la compañía estudia la posibilidad de fusión o adquisición de hasta "una veintena" de compañías, como la italana Iveco Defence Vehicles. En la última Junta General de Accionistas, el accionista minoritario y presidente de la firma tecnológica Axpe Consulting, Manuel Revuelta, ya apuntó que de producirse la fusión recurriría a la justicia. "La posible compra de EM&E supone un riesgo evidente de quebranto patrimonial que podría suponer para la compañía y por el daño reputacional que esta operación podría generar a nivel internacional. EM&E no es una empresa con una trayectoria industrial consolidada ni con una base productiva robusta. No existe un historial industrial relevante antes de 2021, y muchos de sus contratos han sido adjudicados sin competencia, lo que pone en duda la sostenibilidad y transparencia de su modelo de negocio", sostuvo en el turno de palabra. EM&E multiplica por 13 su beneficio Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) cerró 2024 con un beneficio neto de 112,56 millones de euros, lo que supone un incremento del 1.170% respecto al ejercicio anterior, cuando ganó 8,85 millones, según datos del registro mercantil recogidos por Europa Press. Este extraordinario crecimiento se atribuye, en gran medida, a la fuerte apuesta de la compañía por la innovación y el refuerzo de sus capacidades industriales. Solo en 2024, EM&E destinó 62 millones de euros a actividades de I+D+I. Además, adquirió la unidad de robótica Aunav —antigua división de NTT Data— por 6,8 millones de euros, una operación estratégica que ha ampliado su portfolio tecnológico. Otro hito destacado del ejercicio fue la toma de una participación del 14,3% en Indra, la principal empresa tecnológica del sector defensa en España. Esta operación, según la compañía, "refuerza su modelo de negocio y facilita el acceso a proyectos clave para la defensa nacional". Los ingresos también experimentaron un notable aumento. La facturación de EM&E alcanzó los 355,25 millones de euros en 2024, un 209,6% más que los 114,75 millones registrados el año anterior. En cuanto al resultado de explotación (Ebit), la empresa obtuvo 111,49 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 822,4% respecto a los 12,08 millones de 2023. Este avance se traduce en un margen de Ebit sobre ventas del 31,38%, frente al 10,53% del ejercicio previo, lo que confirma la mejora en eficiencia y rentabilidad operativa. En relación con el empleo, la compañía cerró 2024 con 1.247 trabajadores (730 hombres y 517 mujeres), un 68,5% más que los 740 efectivos (485 hombres y 255 mujeres) con los que terminó 2023. En cuanto a las previsiones para este ejercicio, tal y como adelantó el presidente de EM&E, Javier Escribano, a finales del pasado marzo, la pretensión de la compañía es facturar en torno a 400 millones de euros en 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por