09/07/2025 11:22
09/07/2025 11:21
09/07/2025 11:07
09/07/2025 11:06
09/07/2025 11:04
09/07/2025 11:03
09/07/2025 11:01
09/07/2025 11:00
09/07/2025 10:56
09/07/2025 10:55
Parana » Entremediosweb
Fecha: 09/07/2025 06:27
En una entrevista Alfredo Basín, integrante de la Asociación Profesional de Policías de Entre Ríos (APROPOLER), denunció públicamente el abandono que sufren los efectivos en relación con su salud mental y alertó sobre los suicidios. La entrevista se dio en el marco de la creciente preocupación dentro de la fuerza por el aumento de casos vinculados a trastornos mentales, sumado a la falta de contención por parte del Estado provincial. Según Basín, los efectivos que manifiestan problemas emocionales son inmediatamente desarmados y sufren descuentos salariales. El referente también criticó a las autoridades que, hasta hace pocos días, mantenían un “silencio rotundo” respecto de la situación. “Esto no surge de esta gestión. Ya de gestiones anteriores viene sucediendo”, afirmó, al referirse al historial de desatención. «No hay seguimiento real, todo es superficial» Basín aseguró que las evaluaciones psicológicas son esporádicas y muchas veces ineficaces. “A veces las situaciones son esporádicas, una evaluación verbal de cómo se encuentra y listo. Marche para su casa”, relató. Denunció incluso que personal debe viajar cientos de kilómetros para entrevistas que no duran más de cinco minutos. En ese sentido, cuestionó la falta de proyectos concretos para abordar el problema. “La doctora Martínez dice que hay un proyecto. ¿Cuál es el proyecto? Si hubiera habido un proyecto, ¿por qué pasaron estas circunstancias?”, apuntó en relación con la psiquiatra de la fuerza. El dirigente también criticó duramente la falta de representación real de los retirados. “Tenemos un círculo de retirados donde el presidente no representa ni al activo ni al retirado”, dijo, y apuntó contra el poder político por abusar de sus funciones al no escuchar los reclamos de las bases. Salarios por debajo de la línea de pobreza Otro de los temas abordados por Basín fue el presunto fraude en el cobro de adicionales. Según explicó, muchos policías realizaron servicios durante cuatro meses sin recibir pago, con montos acumulados que en algunos casos superan los tres millones de pesos. “Salía a trabajar, iba a hacer el adicional, para llevar un poquito más a su casa”, detalló. “La situación económica del policía es desesperante. No puede pagar las cuentas, está en crédito, más deuda y así”, subrayó. También se refirió al congelamiento salarial: “Nosotros venimos padeciendo lo que padece todo el empleado público. El gobierno ha minimizado los sueldos policiales”. Leé también: https://entremediosweb.com/nico-vazquez-anuncio-su-separacion-de-gimena-accardi
Ver noticia original