Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día de la Independencia: quiénes fueron los 29 congresistas que firmaron el acta en 1816

    » Data Chaco

    Fecha: 09/07/2025 11:00

    Aunque se habían designado 34 representantes, solo 29 diputados estuvieron presentes aquel 9 de julio de 1816 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la monarquía española. Ese martes se formalizó una decisión que llevaba años gestándose: la ruptura definitiva de los lazos coloniales con España. El acto se llevó a cabo en la Casa de Tucumán, sede del Congreso General Constituyente, que había comenzado sus sesiones el 24 de marzo de 1816 con 33 congresistas presentes y una presidencia que se renovaba mensualmente. El contexto no era menor. En Europa, el rey Fernando VII había regresado al trono con intenciones de recuperar los territorios americanos que estaban en manos de movimientos revolucionarios. Frente a ese panorama, las Provincias Unidas decidieron acelerar el proceso independentista iniciado en mayo de 1810. Cada provincia eligió un diputado por cada 15 mil habitantes. Así, 34 congresales fueron designados para formar parte del Congreso. Sin embargo, el día de la Declaración no todos estaban presentes: algunos se encontraban cumpliendo funciones militares, diplomáticas o en tránsito. Tras intensas discusiones, los representantes firmaron el acta en la que declararon que las Provincias Unidas en Sudamérica se constituían como una nación "libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli, y de toda otra dominación extranjera". ¿Quiénes firmaron el Acta de la Independencia? Según datos del sitio oficial del Gobierno nacional, los 29 diputados que suscribieron el acta representaban a las siguientes provincias: Mesa Directiva Francisco Narciso de Laprida (San Juan) – Presidente Mariano Boedo (Salta) – Vicepresidente José Mariano Serrano (Charcas) – Secretario Juan José Paso (Buenos Aires) – Secretario Diputados por provincia Buenos Aires: Antonio Sáenz, José Darragueira, Cayetano José Rodríguez, Pedro Medrano, Esteban Agustín Gascón, Tomás Manuel de Anchorena Catamarca: Manuel Antonio Acevedo, José Eusebio Colombres Córdoba: Eduardo Pérez Bulnes, José Antonio Cabrera, Jerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera Jujuy: Teodoro Sánchez de Bustamante La Rioja: Pedro Ignacio de Castro Barros Mendoza: Tomás Godoy Cruz, Juan Agustín Maza Salta: José Ignacio de Gorriti San Juan: Fray Justo Santa María de Oro Santiago del Estero: Pedro Francisco de Uriarte, Pedro León Gallo Tucumán: Pedro Miguel Aráoz, José Ignacio Thames Mizque: Pedro Ignacio Rivera Charcas: Mariano Sánchez de Loria, José Severo Malabia Chichas: José Andrés Pacheco de Melo (incluye a Tarija) ¿Quiénes estuvieron ausentes? Cinco diputados no pudieron participar de la histórica jornada del 9 de julio: José Moldes (Salta): detenido por orden del Director Supremo. Juan José Feliciano Fernández Campero (Chichas): en campaña militar. Miguel Calixto del Corro (Córdoba): en misión diplomática. Pedro Buenaventura Carrasco (Cochabamba): cumpliendo funciones en el Ejército del Norte. Juan Martín de Pueyrredón (San Luis): en Buenos Aires, asumiendo como Director Supremo. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por