Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei conmemora el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 09/07/2025 15:48

    El presidente Javier Milei modificó su agenda para el Día de la Independencia, optando por encabezar el Festival de Bandas Militares en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires, en lugar de la tradicional vigilia en Tucumán. Esta decisión surge tras la cancelación de su viaje a la provincia del Jardín de la República, originalmente previsto para la noche del 8 de julio. El mandatario participará a las 14:30 en el Festival de Bandas Militares, que se convierte así en la única actividad oficial del jefe de Estado para conmemorar la fecha patria. Esta agenda contrasta con lo esperado inicialmente, que incluía un discurso presidencial y una cadena nacional desde Tucumán. El Festival, coorganizado por el Ministerio de Defensa, contará con la participación de cinco destacadas agrupaciones musicales de las Fuerzas Armadas: -Agrupación Sinfónica del Ejército del Colegio Militar de la Nación. -Banda militar “Combate de San Lorenzo” de la Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”. -Banda militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. -Fanfarria “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”. -Banda militar “Ituzaingó” del Regimiento de Artillería 1 “Brigada General Tomás de Iriarte”. El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la celebración federal del Día de la Independencia, afirmando en la plataforma X que “el Ejército Argentino va a estar en todo el país, celebrando el Día de la Independencia, junto a los argentinos. Bandas militares, desfiles y miles de familias saliendo a la calle con el mismo orgullo de ser parte de esta historia. Un festejo bien federal, en cada rincón de la Argentina”. La suspensión del viaje de Milei a Tucumán fue atribuida a condiciones meteorológicas adversas. Según Manuel Adorni, vocero presidencial, informes de Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina señalaron que la niebla que cubrió los cielos impedía la realización de los vuelos, motivando la cancelación del traslado presidencial y de su Gabinete.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por