Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/07/2025 00:07

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a Jesús León a seis años y nueve meses de prisión por un delito continuado de apropiación indebida, en concurso con falsedad documental y también en documento privado durante su etapa al frente del Córdoba CF. La sentencia, firmada por el magistrado Juan Luis Rascón Ortega, considera probado que el expresidente montoreño desvió fondos del club en beneficio propio, dentro de lo que la causa judicial que se había venido investigando. Y es que según ha adelantado la Cadena Ser y ha podido confirmar este periódico a través de la sentencia 330/2025 a la que tuvo acceso, además de la pena de prisión, la resolución impone una multa económica de 18 meses, a razón de 40 euros diarios. El desenlace En cambio, el tribunal ha absuelto tanto al propio León como a su esposa del delito de blanqueo de capitales, uno de los principales ejes que sustentaban las acusaciones más graves presentadas durante la causa. Tampoco se han apreciado indicios suficientes para juzgar por estos hechos a J. M. L., hermano del expresidente, sobre el que la acusación fue retirada en la fase previa al desenlace por parte del Ministerio Fiscal. Sí ha sido condenado el otro hermano del empresario, I. L., a quien la Audiencia considera cómplice en la comisión del delito de apropiación indebida. La Audiencia le impone dos años de cárcel, además de una multa de seis meses, fijada en una cuota diaria de 20 euros. Su implicación, según el tribunal, estaría relacionada con el uso de sociedades vinculadas a su persona, como Mencia Projects y Tecnoglobal Aplicaciones, que habrían servido para canalizar parte de los fondos extraídos del club. Con este fallo, el proceso judicial que ha examinado durante años la gestión de León al frente del Córdoba CF entra en su recta final, tras una larga instrucción y un juicio que constó de quince sesiones celebradas entre 2024 y 2025. La defensa del exdirigente recurrirá la sentencia, al igual que hizo en su momento con la que le condenó a más de cuatro años de prisión po la construcción del chalet del otro expresidente del Córdoba CF, Carlos González, que también fue condenado por los mismos hechos. Hechos probados Como hechos probados, los magistrados de la Audiencia consideran que Jesús León, desde los primeros compases de su presidencia en el Córdoba CF, dispuso fondos del club a favor de sus propias empresas -Aglomerados Córdoba y Grucal Infraestructuras- como retribución por su actividad al frente de la entidad blanquiverde. Lo hizo sin contar con el aval de ningún órgano societario del club y, según la sentencia, con respaldo documental y contable a través de contratos simulados y facturas emitidas por dichas sociedades, de las que era administrador único, sin que existiera prestación efectiva que justificara dichos pagos. La resolución también detalla que entre junio de 2018 y febrero de 2019 se ordenaron transferencias desde las cuentas del club a Grucal Infraestructuras y Grucal Properties -también bajo su control- simulando préstamos entre sociedades. Algunas de estas cantidades fueron devueltas, total o parcialmente, como en el caso de los 70.000 euros del 5 de julio de 2018, mientras que otras, como los 180.000 euros transferidos en octubre de ese año, no regresaron a las arcas del Córdoba CF. El tribunal señala que, en total, varias disposiciones de dinero acabaron sin retorno, y en otras se incurrió en un perjuicio parcial para el patrimonio del club. En lo que respecta a la construcción de la Ciudad Deportiva y la famosa adenda sobre la que hubo sospechas desde el principio, la Audiencia valora que «Jesús León López, directamente o a través de otra persona, confeccionó un documento no original denominado «Adendum al contrato de fecha 28 de octubre de 2014, que contiene una reproducción de la firma de Carlos González González, no consentida por éste». Según la sentencia, ese documento se utilizó para justificar una transferencia de un millón de euros del club a Grucal Properties, de los que posteriormente se transfirieron 940.000 euros a Aglomerados Córdoba, todo ello sin respaldo contractual auténtico ni justificación efectiva. Jesús León, durante una de sus intervenciones en la Ciudad de la Justica, en su juicio. / MANUEL MURILLO Con su hermano Por otro lado, la Audiencia también se pronuncia sobre los hechos relacionados con su hermano I. L., quien era administrador de la sociedad Mencía Projects. El tribunal considera acreditado que ambos hermanos acordaron que dicha empresa emitiera facturas al Córdoba CF por trabajos inexistentes. Tras recibir los pagos, estas facturas eran anuladas sin que el dinero regresara al club. Parte de esos fondos, ya convertidos en efectivo, quedaron luego, según el fallo, a disposición de Jesús León. Tales hechos motivaron la condena a I. L. como cómplice de un delito de apropiación indebida. La sentencia, dictada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba, fija por tanto un relato de hechos que, según el tribunal, refleja una operativa sostenida desde la presidencia del club para desviar dinero a empresas controladas por Jesús León, al margen de cualquier cobertura jurídica legítima.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por