09/07/2025 00:14
09/07/2025 00:13
09/07/2025 00:13
09/07/2025 00:13
09/07/2025 00:10
09/07/2025 00:10
09/07/2025 00:07
09/07/2025 00:07
09/07/2025 00:07
09/07/2025 00:07
Parana » Entremediosweb
Fecha: 08/07/2025 19:04
En las últimas 48 horas se acumularon denuncias de tono similar en Chajarí. Los denunciantes coincidieron en la descripción de tres intentos de secuestros virtuales en los que exigieron dinero como recompensa. En uno de los casos llegaron a pedir 50 mil dólares. En la descripción de los hechos, señalaron que las víctimas recibieron llamados a teléfonos fijos. En dicha comunicación les informaban que un familiar -generalmente un hijo- había sido secuestrado. A continuación, le exigían el pago inmediato de una suma de dinero para poder liberarlos. Caso testigo Uno de estos casos ocurrió el domingo por la noche. Una familia recibió un llamado por un supuesto delincuente que afirmaba tener a su hijo cautivo. En la comunicación, esta persona exigió 50 mil dólares como rescate, intentando aprovechar el estado emocional de urgencia y desesperación. En este caso, la familia no cayó en la trampa, cortó la comunicación y contactaron de inmediato con el supuesto secuestrado. Él les confirmó que se encontraba en perfecto estado, desestimando el supuesto secuestro. Atención: modus operandi Este tipo de secuestros virtuales en los que los delincuentes exigieron dinero inmediatamente no son más que estafas. Los malvivientes poseen datos básicos, pero reales sobre las víctimas, lo que hace suponer la existencia de una inteligencia previa a la realización del crimen. Además, en todos los casos llamaron a teléfonos fijos y durante la noche, intentando generar confusión y evitar la rápida verificación de la situación por parte de las víctimas. Relacionado con el llamado, otra estrategia utilizada por los estafadores es la de mantener la línea abierta el mayor tiempo posible. Lo hacen con gritos, llantos simulados, con el fin de que el receptor no pueda comunicarse con el supuesto familiar retenido. Con esto evitan que se interrumpa el circuito de manipulación emocional e incluso pueden llegar a concretar el engaño, al mismo tiempo que retienen a la víctima y evitan que confirme la realidad. Recomendación Como cada vez que ocurren casos de este tipo, las fuerzas de seguridad recomendaron no brindar información personal, ni financiera. A su vez, pidieron que las víctimas mantengan la calma, corten la comunicación de inmediato y contacten al familiar involucrado. Para finalizar, instaron a quienes padezcan este tipo de llamados a que hagan la denuncia ante la Policía. Leé también | Encontraron dólares durante un allanamiento por el robo a una mujer.
Ver noticia original