Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ejercicio y nutrición después de los 40: recomendaciones científicas para una vida plena

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/07/2025 16:32

    Descubre cómo mejorar tu calidad de vida después de los 40 con ejercicio físico adecuado y una alimentación balanceada. A los 40 años, el cuerpo humano experimenta cambios fisiológicos que pueden afectar la salud y la calidad de vida. Sin embargo, el ejercicio regular y una nutrición adecuada pueden contrarrestar estos cambios. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física sistemática reduce hasta un 30% el riesgo de enfermedades crónicas. Adaptar rutinas de ejercicio a las necesidades individuales, junto con hábitos alimenticios equilibrados, trae beneficios en longevidad y autonomía funcional. Desde los 40 años, el metabolismo basal disminuye, lo que favorece el aumento de peso y la pérdida de fibras musculares. El entrenamiento de fuerza estimula la síntesis de proteínas musculares, mientras que el ejercicio aeróbico mejora la sensibilidad a la insulina. En mujeres, la etapa perimenopáusica intensifica estos efectos, acelerando la pérdida de densidad ósea. La prescripción del ejercicio varía según el género. Los hombres se benefician de rutinas que integren fuerza y potencia, mientras que las mujeres requieren ejercicios de impacto moderado y entrenamiento de fuerza progresiva. La actividad física no requiere equipamiento especial, pudiendo realizarse en casa o al aire libre con ejercicios funcionales y de bajo impacto. El ejercicio frecuente produce beneficios en distintos sistemas del cuerpo, mejorando la salud cardiovascular, mùsculo-esquelética, metabólica y cognitiva. La combinación de ejercicio y una alimentación balanceada puede revertir parcialmente los efectos del envejecimiento, prolongando la vida funcional. Adaptaciones específicas se pueden realizar para personas con condiciones de salud particulares. Los programas de entrenamiento personalizados y la adopción de hábitos saludables son clave para conservar la independencia y la calidad de vida a partir de los 40 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por