Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con críticas a propios y ajenos, Bahl y Michel encabezaron encuentro del PJ

    Parana » La Rosca online

    Fecha: 08/07/2025 13:46

    LA ROSCA |Elecciones legislativas| El Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos oficializó a Desafío Peronista, encabezada por Adán Bahl (candidato a senador) y Guillermo Michel (candidato a diputado), como la única lista habilitada para competir en las elecciones legislativas de 2025, tras inhabilitar cuatro listas opositoras por falta de avales. En un encuentro organizado por el PJ de Colonia Avellaneda, el peronismo consolidó su respaldo a esta lista, buscando fortalecer la unidad de cara a la contienda electoral. La reunión, con el intendente y presidente del Consejo Departamental del PJ, Ariel Weiss, como anfitrión, marcó el inicio de la estrategia para recuperar terreno político en Entre Ríos. El comunicado del PJ de Colonia Avellaneda describe la reunión como un “momento de encuentro entre compañeros” para “aunar criterios” y construir una agenda que refleje las necesidades de las localidades entrerrianas. Weiss presentó a los candidatos de Desafío Peronista: Adán Bahl y Susana Solís para el Senado, y Guillermo Michel y Rodrigo Minguillón para Diputados. Los candidatos criticaron a los legisladores actuales por “votar a favor de todas las propuestas del gobierno nacional” de Javier Milei y señalaron al gobernador Rogelio Frigerio como parte de un mismo proyecto, afirmando que “Frigerio y Milei son las caras de una misma moneda”. La oficialización de Desafío Peronista estuvo marcada por la controversia desatada tras la inhabilitación de listas. Recordemos que la Junta Electoral del PJ rechazó cuatro listas (1, 7, 10 y 177) por no cumplir con los requisitos de avales, que exigen firmas de al menos el 5% del padrón provincial y representatividad en siete de los 17 departamentos. Solo Desafío Peronista (Lista 2), respaldada por el exgobernador Gustavo Bordet y la intendenta de Paraná, Rosario Romero, fue habilitada, aunque con observaciones por cumplir el requisito de avales en solo cinco departamentos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por