08/07/2025 20:10
08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:02
» SL24
Fecha: 08/07/2025 12:40
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que se constituirá como querellante en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma. La decisión, que será formalizada en los próximos días por la Fiscalía de Estado, busca impulsar la investigación penal sobre un hecho que generó conmoción en todo el país y dejó un saldo de pacientes afectados y fallecidos. La causa tramita en el Juzgado Criminal y Correccional N°3 de La Plata, dado que la adulteración de medicamentos es un delito federal tipificado en el Código Penal argentino. Con esta presentación, la Provincia actuará como parte acusadora junto al Ministerio Público Fiscal, con capacidad para aportar pruebas, solicitar medidas cautelares y recurrir resoluciones judiciales. Desde el Ministerio de Salud provincial señalaron que el fentanilo adulterado fue distribuido en efectores de salud públicos y privados de Santa Fe y que se registraron pacientes afectados. La investigación apunta a determinar si el medicamento fue la causa directa de infecciones por bacterias como Ralstonia pickettii, Klebsiella pneumoniae MBL y Klebsiella variicola. El caso se conoció el 8 de mayo, cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria sobre el producto. Inmediatamente, el Ministerio de Salud de Santa Fe ordenó retirar el fentanilo del laboratorio HLB de todo el sistema público y habilitó la compra de reemplazos terapéuticos. Pocos días después, prohibió el uso de todos los productos registrados de la firma. Como parte de la investigación, la provincia envió ampollas del medicamento al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y muestras de pacientes al Instituto Malbrán. Hasta el momento, el Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud de pacientes con sospecha de infección por exposición al fentanilo contaminado, de los cuales 35 fallecieron. Si bien todos recibieron medicación de los lotes contaminados, aún se investiga si el fentanilo fue la causa directa de los decesos, ya que eran pacientes que se encontraban internados por otras patologías previas. Desde el Programa de Farmacovigilancia, la Provincia continúa analizando y notificando los casos detectados. Ninguno corresponde a fechas posteriores a la alerta, lo que confirma que las medidas de control implementadas evitaron nuevas exposiciones al producto contaminado. La justicia federal investiga no solo la cadena de responsabilidades por la adulteración, sino también los lazos políticos y empresariales detrás de los misteriosos dueños de HLB Pharma. La presentación de Santa Fe como querellante refuerza la presión judicial para esclarecer un caso que estremeció al sistema sanitario argentino y dejó en evidencia graves falencias en los controles de medicamentos.
Ver noticia original