08/07/2025 19:39
08/07/2025 19:38
08/07/2025 19:37
08/07/2025 19:37
08/07/2025 19:36
08/07/2025 19:36
08/07/2025 19:36
08/07/2025 19:36
08/07/2025 19:35
08/07/2025 19:35
Parana » Uno
Fecha: 08/07/2025 11:51
En marzo de 2018 Guillermo Silaur le practicó RCP a una beba. El jueves se encontraron en una muestra de talleres de la escuela Manuel Dorrego En marzo de 2018 Guillermo Silaur le practicó RCP a una beba. El jueves se encontraron en una muestra de talleres de la escuela Manuel Dorrego Siete años atrás, en marzo de 2018, el actual subjefe de la comisaría 13° de Paraná vivía una experiencia que marcaba su vida: salvó a una beba de tres meses que se estaba asfixiando con yerba. En ese momento se desempeñaba como policía en la comisaría de Villa Urquiza y mientras realizaba un recorrido por Alameda de La Bajada, observó a una mujer que desesperada corría por la calle con su bebé en sus brazos. Inmediatamente le realizó prácticas de reanimación y la pequeña volvió en si. Hoy Mía tiene 7 años y concurre a la escuela N° 15 Manuel Dorrego, en el hogar La Providencia, la misma institución a la que concurre la hija del policía. El jueves, como cierre del primer semestre desde la institución convocaron a las familias para una muestra de talleres. El encuentro se coronó con una foto que ambos guardarán como parte de su historia. Si bien Silaur concurre asiduamente a Villa Urquiza, por cuestiones laborales no suele quedarse y hasta el momento sólo había visto a la niña en ocasiones y a la distancia. El encuentro en la sede del Hogar La Providencia les permitió reeditar la foto de la niña y su "héroe". policía Guillermo Silaur se reencontró con la beba que salvó.jpg "Inexplicable lo que sentí cuando la beba lloró" El 20 de marzo de 2018 al mediodía Silaur realizaba un recorrido por las calles de Villa Urquiza cuando observó a una mujer que "bajaba la barranca corriendo, en una situación desesperante, en medio de una crisis nerviosa, con una bebé en sus brazos", comentó en aquel momento a UNO. TE PUEDE INTERESAR >>>>> Habló el policía que le salvó la vida a una bebé en Villa Urquiza Mía, la bebé de tres meses, estaba ahogada con yerba que le había dado su hermanito de un año y medio. La madre gritaba pidiendo auxilio: "apenas vimos la situación con el móvil 1060 paramos y ayudamos. La mujer, arrodillada en el asfalto, me alcanzó a decir que su beba había tragado yerba, mientras la aferraba contra su pecho, llorando. Tomé la nena, me corrí a unos dos metros de la calle, y comencé a realizarle los primeros auxilios. La única forma para que la nena largara eso que había ingerido o aspirado, era que tosiera. Le tomé la cabecita, se la levanté un poco, y le metí el dedo en la boca, para abrírsela; comencé a hacerle golpecitos como de cuchara en la espalda. Habían pasado unos diez segundos, y cuando ya estaba por darla vuelta para hacerle el otro tipo de reanimación, tosió y escupió yerba y flema", rememoró. Paso seguido, el policía la tomó en sus brazos y le brindó las primeras tareas de urgencia a lo que la pequeña respondió de manera favorable. Luego trasladó a la mamá y a su hija, al centro de salud Teniente 1° Ibáñez. guillermo silaur policía.jpg Policía entrerriano se reencontró con la pequeña que salvó hace siete años Tras el reencuentro, el comisario sostuvo: "Fue algo muy lindo verla con su mamá, yendo a la escuela con sus compañeritos, disfrutando de la niñez y de su familia. Ya tiene siete años. Uno piensa en la gracia de Dios de haber estado en ese momento ahí y ayudar a esa familia", mencionó.
Ver noticia original