09/07/2025 00:48
09/07/2025 00:48
09/07/2025 00:47
09/07/2025 00:46
09/07/2025 00:45
09/07/2025 00:45
09/07/2025 00:45
09/07/2025 00:45
09/07/2025 00:44
09/07/2025 00:43
» Noticiasdel6
Fecha: 08/07/2025 19:36
El presidente de la Sociedad Rural de Misiones, Matías Pamberger señaló que la situación del sector ganadero en la provincia presenta múltiples dificultades vinculadas a la logística, la presión fiscal y el acceso a insumos. “La situación ganadera en Misiones está bastante complicada, nosotros estamos lejos de los puntos de venta”, expresó. Pemberger mencionó que existen inconvenientes con empresas que dejaron de operar en la provincia. “Estamos teniendo problemas con Rentas, con las empresas que ya no quieren ingresar, más que nada laboratorios muy importantes que son de los que nosotros nos proveemos con las herramientas para hacer las inseminaciones artificiales, y de empresas que venden alimento balanceado de muy alta calidad, altos precios”, explicó. Indicó que, pese a mantener diálogo con el Gobierno, “no hemos tenido ningún tipo de solución”. Ante este contexto, algunos productores buscan alternativas en otras provincias. “Algunos compramos en Corrientes y lo traemos nosotros pagando nosotros Rentas y todas las veces que ingresamos. Esto es un costo mayor porque nosotros no tenemos cómo usar la plata perdida. Esto afecta a la producción con costos mucho más elevados”, señaló. El titular de la Sociedad Rural informó que actualmente hay 450 mil cabezas en la provincia, aunque existe capacidad para más de un millón. “Se produce, pero no lo que se tendría que producir”, sostuvo. A su vez, agregó que “la calidad de rodeo es muy buena, se va mejorando muchísimo, la verdad es que los productores le ponen mucha garra a esto pese a todas las dificultades que tenemos”. También se refirió al clima: “Las heladas fueron muy fuertes en toda la provincia, fueron cinco heladas que van matando todos los pastos”. Finalmente, se refirió al crecimiento del búfalo en la región como alternativa productiva. “Hay muchos productores que están adaptando el búfalo a Misiones, que es algo importante, que es tener otra rama para trabajar y tener otros ingresos. En Misiones se está consumiendo carne de búfalo”, indicó. Sobre sus ventajas, explicó: “En cuanto a diferencia en el sabor, no. Lo único es que es un poco más sano, así que se recomienda consumir. En cuanto a la crianza, es más fácil, se adapta más. Mientras tenga agua y pasto no tiene problema, es un animal que no necesita tanto ir a los corrales para desparasitar o que lleve muchos insumos”.
Ver noticia original