08/07/2025 16:49
08/07/2025 16:48
08/07/2025 16:47
08/07/2025 16:46
08/07/2025 16:45
08/07/2025 16:45
08/07/2025 16:45
08/07/2025 16:45
08/07/2025 16:44
08/07/2025 16:44
CABA » Plazademayo
Fecha: 08/07/2025 10:26
El exjugador del Benfica, Real Madrid, Manchester United, Juventus y PSG, campeón del Mundo y figura con la selección argentina, se mostró emocionado en la conferencia de prensa realizada en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito. «Es algo muy lindo, algo que soñaba ya hace bastante. Lamentablemente, quise antes y no se pudo, pero eso ya pasó. Hoy estoy acá, estoy feliz con mi familia, era lo que soñaba, jugar otra vez en Central, estar otra vez en el Gigante», aseguró Ángel Di María en el marco de la presentación de su regreso que se realiza en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito. Di María sobre su regreso a Rosario Central El Fideo se mostró emocionado en la que es su vuelta al club donde se formó y debutó en primera división. «Recién tuve la oportunidad de conocer a todos mis compañeros, de poder entrenar, de volver a ponerle la camiseta, sentirme otra vez parte de este gran club», agregó Angelito. «Estoy orgulloso de todo lo que hice, pero para mí esto es más que todo lo que hice. Volver a casa otra vez después de tanto tiempo, de tantos años… Sinceramente es algo muy especial poder volver a vivir a Rosario con mi familia, poder volver a vestir la camiseta de Central y que la gente esté contenta para mí, eso es todo», sostuvo Di María mientras intentaba contener sus lágrimas. Luego se proyectó un video que repasa la carrera de Di María desde su infancia y sus inicios en Rosario Central hasta sus éxitos en los más grandes clubes de Europa y la selección argentina. Siempre a bordo de su bicicleta, la que su madre usaba para llevarlo a los entrenamientos, cuando Fideo era apenas un juvenil del Canalla. Pero no todo fue un camino de rosas, en el medio hubo espinas. Lesiones, críticas, algunas de ellas despiadadas, marcaron su carrera. «De la bicicleta nunca me bajé, porque esa bicicleta fue mi oportunidad. Y hoy, después de tanto camino recorrido, esa misma bicicleta me trae al lugar más lindo del mundo. Donde siempre quise volver a cumplir mi gran sueño, estar otra vez en casa», cierra el emotivo relato, con la voz del propio Di María, mientras se pone la camiseta de Central. Ya en el marco de las preguntas, y tras un repaso de su exitosa carrera, Di María fue consultado acerca de si le quedaba algún deseo por cumplir. “Ser campeón con Central, es lo único que me falta. El sueño de volver lo cumplí, ahora el siguiente es intentar ser campeón con Central”, respondió Fideo de manera contundente ante los aplausos de la sala. «El regreso fue mucho más de lo que pensé, ponerme la camiseta de vuelta, volver a entrenar, el ser parte de Central nuevamente fue y es algo que soñaba. Hoy al estar entrenando miraba para los costados y no podía creer que estaba ahí. Parecía como cuando llegué a Primera, esa sensación, esa adrenalina cuando iba yendo hasta Arroyo, todo lo que iba pasando por mi cuerpo», detalló el crack rosarino. «El volver siempre estuvo en mi cabeza, desde el día en que me fui. Quería retirarme en Central, pero en este momento no pienso en el retiro. Pienso en jugar, en disfrutar, en seguir estando al nivel que lo vengo haciendo, ya más adelante veré cuándo me retiro. Hoy quiero jugar y ser feliz como lo vengo haciendo toda mi carrera», dijo Di María. En cuanto al porqué de los tiempos en los que se da su vuelta, Fideo lamentó que «el tiempo era el año pasado, que no se pudo». «A partir de eso lo único que tenía en mi cabeza era seguir en Europa con la ilusión de que este año se pudiera dar», agregó. Posteriormente, al preguntarle con qué se esperaba encontrar en un fútbol argentino «parejo y friccionado», entre risas, Di María recordó el partido entre Benfica y Boca del Mundial de Clubes: «Bueno, Boca ya me lo hizo sentir lo que era el fútbol argentino». «Sé que es mucho más duro, que hay más choques, más golpes, que se corta más el partido. Pero sé que depende de mí para poder defenderme de eso y ayudar al equipo», cerró. «Vivo mirando fútbol y más el fútbol argentino, lo hago siempre. Sé cómo se vive, cómo se juega. Cada uno tendrá su manera de recibirme, si me putean, me putean y si me aplauden, me aplauden, es así, es fútbol. Hoy tengo la camiseta de Central y es difícil para el hincha ovacionar a alguien que está vistiendo otra camiseta, no estoy con la camiseta de la Selección, entonces lo que venga, venga», respondió acerca de sus expectativas por el clima que se vivirá en las canchas del fútbol argentino en su regreso. «Intentaré hacer lo mejor posible, dependerá de lo que Ariel (Holan) necesite de mí. Central viene haciendo las cosas muy bien, el semestre pasado lo hizo excelente. Hizo 35 puntos, está muy bien», destacó Di María del presente Canalla. Luego, cerró con una broma: «Intentaré hacer lo mejor y no hacer cagadas, porque las cosas venían muy bien». Di María destacó que sus compañeros de la selección argentina «no son solo amigos, son hermanos» y que lo felicitaron por su regreso a Central. Entre ellos, habló con Messi: Leo me escribió hace poco, me felicitó, me deseó lo mejor. Me dijo que estaba feliz de que pudiera cumplir el sueño porque hablamos mucho y él sabía que era el sueño familiar y entonces estaba muy contento». Una vez finalizada la conferencia de prensa, el jugador posó con la camiseta junto a Federico Lussenhoff, exfutbolista y director deportivo de la institución. Luego fue a recorrer el campo de juego del Gigante de Arroyito junto a su familia, mientras alternaba entre sonrisas de felicidad y lágrimas de emoción. Fuente: Página 12
Ver noticia original